Institucional
VIE 04.03.2022
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LaLiga pone a disposición de los aficionados que acudan a los partidos un buzón de correo electrónico para que envíen sus denuncias, sugerencias o requerimientos con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. La dirección es: viveelfutbol@laliga.es.
Tras la disputa de la pasada jornada 26 de LaLiga Santander, se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
1.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL SEVILLA FC Y EL REAL BETIS BALOMPIÉ, EN EL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 26 DE LALIGA SANTANDER
- A) Hechos denunciados
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
CÁNTICOS DE AFICIÓN VISITANTE
PREVIA
- Veinte minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 500 aficionados visitantes, ubicados en la grada visitante, sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 20 segundos, “Jordán cabrón, te dieron con un palo, tu hijo es de Carvalho, y tú eres maricón”, dirigidos a un jugador local.
PARTIDO
- En el momento del inicio del partido, unos 500 aficionados visitantes, ubicados en la grada visitante, sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 8 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”.
- En el minuto 28 del partido, unos 500 aficionados visitantes, ubicados en la grada visitante, sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 8 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”.
- En el minuto 81 del partido, unos 500 aficionados visitantes, ubicados en la grada visitante, sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 8 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”.
CÁNTICOS DE AFICIÓN LOCAL
PREVIA
- Veintitrés minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 15 segundos, “verdiblancos hijos de puta”.
- Veintidós minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 15 segundos, “Betis, recuerda, eres un mierda”, siendo acompasado por el sonido de un tambor.
- Veintiún minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 35 segundos, “lo lo lo lo lolololo, Guardado muérete, Guardado muérete, Guardado muérete”, dirigido a un jugador visitante, y siendo acompasado por el sonido de palmas y de un tambor.
- Veinte minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 12 segundos, “Borja Iglesias, hijo de puta”, dirigido a un jugador visitante, y siendo acompasado por el sonido de tambores.
- Diecisiete minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 20 segundos, “lo lo lo lo lolololo, Guardado muérete, Guardado muérete, Guardado muérete”, dirigido a un jugador visitante, y siendo acompasado por el sonido de palmas y de un tambor.
- Diecisiete minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 9 segundos, “Borja Iglesias, hijo de puta”, dirigido a un jugador visitante.
- Dieciséis minutos antes del inicio del partido, y con los jugadores realizando el calentamiento sobre el terreno de juego, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “verdiblancos hijos de puta”, siendo acompasado por el sonido de palmas y de un tambor.
PARTIDO
- En el minuto 11 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 8 segundos, “verdiblancos hijos de puta”, siendo secundado parcialmente por otros aficionados del estadio desde distintas zonas del estadio.
- En el minuto 12 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “puta Betis, oe, puta Betis, oe”, siendo secundado parcialmente por otros aficionados del estadio desde distintas zonas del estadio.
- En el minuto 12 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 12 segundos, “Betis recuerda, eres una mierda”, siendo secundado parcialmente por otros aficionados del estadio desde distintas zonas del estadio.
El club reaccionó inmediatamente emitiendo un mensaje en contra de la violencia y los insultos a través de los video marcadores del estadio.
- En el minuto 75 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 6 segundos, “puta Betis, oe, puta Betis, oe”, siendo secundado parcialmente por otros aficionados del estadio desde distintas zonas del estadio, y siendo acompasado por el sonido de tambores.
El club reaccionó nuevamente emitiendo un mensaje en contra de la violencia y los insultos a través de los video marcadores del estadio.
- En el minuto 81 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 6 segundos, “puta Betis Balompié, a segunda volveréis”.
El club volvió a emitir un mensaje en contra de la violencia y los insultos a través de los video marcadores del estadio.
- En el minuto 85 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos, “Betis recuerda, eres una mierda”.
El club repitió una vez más un mensaje en contra de la violencia y los insultos a través de los video marcadores del estadio.
- En el minuto 85 de partido, unos 1.500 aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos, “verdiblancos hijos de puta”.
El mensaje a través de los video marcadores en contra de la violencia y los insultos volvió a reproducirse por parte del club.
Se ha de destacar que, tras cada uno de los cánticos anteriormente indicados, el club local emitió de manera inmediata un mensaje en contra de la violencia a través de los videomarcadores del estadio con el siguiente texto:
“El Sevilla FC rechaza y condena cualquier acto de violencia y en particular los insultos proferidos en su estadio. Anima y no insultes. Cordiality, Tolerancia & Respeto en el fútbol”.
- B) Actuación del club local u organizador
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla Fútbol Club haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En todos los accesos al estadio se realizan cacheos preventivos, así como revisiones de enseres (bolsas, bolsos, mochilas) susceptibles de introducir elementos no permitidos en las instalaciones, siendo más exhaustivos en la zona de acceso a Gol Norte local y a la zona visitante.
- De manera complementaria en los accesos se revisa y chequea también todo material que pueda contener mensajes o simbologías en contra de la normativa vigente (bufandas, banderas, pancartas y similares), siendo más exhaustivas las revisiones en la zona de acceso a Gol Norte y a la zona visitante, con el objetivo de impedir el acceso al interior del estadio de lemas prohibidos.
- En todos los accesos del estadio se exhibe cartelería propia del club con las Normas de acceso a la instalación, así como igualmente la Normativa Reglamentaria de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
- En la web oficial del club: https://www.sevillafc.es/el-club/la-entidad/ley-de-transparencia y dentro de su apartado de Ley de Transparencia, se visualizan de manera permanente los distintos reglamentos y normativa aplicable como, por ejemplo, el reglamento disciplinario de uso y acceso a las instalaciones, el Código ético, la Ley del deporte, el RD sobre sociedades anónimas deportivas, el reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia, y la intolerancia en el deporte.
- A través de los video marcadores en diferentes ocasiones, y también a través de la megafonía del estadio, tanto en la previa como durante el descanso, se difundieron diversos y variados mensajes con recomendaciones relacionadas con la Covid-19 (distancia de seguridad, uso de mascarilla obligatoria, prohibición de fumar y de comer en el interior del estadio), así como igualmente explicando el procedimiento de salida del estadio tras la finalización del partido.
- En los sectores de tribuna baja de gol norte local y en la zona visitante existe un refuerzo permanente del dispositivo de seguridad privada, desplegándose de manera estratégica desde la apertura de puertas para los aficionados, y siendo mucho más numeroso de lo habitual atendiendo a que se trata del derbi.
- En todo el perímetro del terreno de juego se dispone de manera permanente un dispositivo de seguridad, siendo reforzado en la zona más cercana a la grada de gol norte local, y que con ocasión de este encuentro ha sido especialmente reforzado en cuanto al ya numeroso dispositivo habitual que establece el club.
- En distintos sectores perimetrales del terreno de juego se disponen cubos con agua como medida preventiva que permitiese apagar rápidamente cualquier tipo de bengala o elemento pirotécnico que pudiera ser arrojado al terreno de juego.
- En todo el estadio se exhibe en diferentes zonas interiores información relacionada con la Covid-19 (distancia seguridad, uso mascarillas, etc).
- Se exhibe adicionalmente multitud de cartelería complementaria con indicaciones y planos de los graderíos del estadio y sus diferentes sectores, así como diversa cartelería recordando la prohibición de fumar, la necesidad de la utilización obligatoria de mascarilla en el interior del estadio, y la necesidad de mantener las distancias de seguridad sanitarias.
- En todos los accesos y otras zonas interiores se disponen multitud contenedores para depositar aquellos objetos no autorizados en el interior del estadio.
- Como manera preventiva, el club despliega durante el descanso y a la finalización del encuentro, unos toldos eléctricos de protección verticales en el acceso a vestuarios desde el terreno de juego, con la intención de proteger a jugadores, técnicos y árbitros, si fuese necesario, del posible lanzamiento de cualquier objeto.
- El estadio dispone de cámaras de seguridad y videovigilancia.
- El club despliega un importante dispositivo de seguridad a la llegada y salida de los equipos y cuerpo arbitral, habiendo sido reforzado especialmente con motivo de este encuentro.
- El club dispone de un protocolo interno frente a los posibles cánticos, insultos o actos violentos, procediendo de manera inmediata a emitir un mensaje contra la violencia y los insultos a través de los video marcadores del estadio.
- A través de las RRSS el club lanza en la previa del partido mensajes en contra de la violencia, y animando a vivir el fútbol con pasión y con respeto.
- Distintas unidades caninas de la seguridad privada revisan los interiores del estadio, así como el material que accede a través de los accesos para prensa y televisión.
- La grada donde se ubica la afición visitante se encuentra sectorizada de las zonas colindantes mediante vallado de metacrilato de seguridad, así como con redes que evitan el lanzamiento de cualquier objeto hacia los graderíos inferiores o el terreno de juego, siendo reforzado todo el perímetro de dicha grada visitante con personal de seguridad y miembros del cuerpo nacional de policía, en un número entorno al medio centenar entre ambos dispositivos.
- En distintas zonas interiores del estadio se exhibe cartelería de LaLiga y relacionada con la integridad de la competición, dentro de la campaña, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL.
- En la revista oficial del partido que se entrega a los aficionados se puede visualizar una página con el lema, VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO.
- El dispositivo de emergencia se complementa adicionalmente por unidades del cuerpo de bomberos, que se despliegan estratégicamente por el interior del estadio para poder actuar de manera inmediata en caso de cualquier tipo de emergencia relacionada.
- A través de los videomarcadores se emiten diversas comunicaciones con los siguientes mensajes, “EL SEVILLA FC RECHAZA Y CONDENA CUALQUIER ACTO DE VIOLENCIA Y EN PARTICULAR LOS INSULTOS PROFERIDOS EN SU ESTADIO. ANIMA Y NO INSULTES”, “VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO”.
2.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL RAYO VALLECANO Y EL REAL MADRID, EN EL ESTADIO DE VALLECAS, CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 26 DE LALIGA SANTANDER
- A) Hechos denunciados
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
- A los pocos segundos de iniciarse el partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 8 segundos, el cántico, “adelante, muerte al visitante”, siendo secundado ligeramente por otros aficionados locales desde otras zonas del estadio.
- En el minuto 9 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 4 segundos, el cántico, “ehhhhh, cabrón”, dirigido al portero visitante tras efectuar un saque de meta para poner el balón en juego.
- En el minuto 9 de partido, y en el mismo instante del cántico anteriormente mencionado, un aficionado local, ubicado en la grada de fondo, situado justamente tras el portero visitante al retrasarse éste para efectuar la carrera correspondiente para realizar el saque de meta, “escupió al portero visitante”, siendo claramente visible en la imagen audiovisual del partido. Este espectador, mayor de edad, fue identificado al finalizar el partido por la policía, siendo propuesto para sanción.
- En el minuto 10 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 4 segundos, el cántico, “ehhhhh, cabrón”, dirigido nuevamente al portero visitante tras efectuar un saque de meta para poner el balón en juego.
- En el minuto 12 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 4 segundos, el cántico, “ehhhhh, cabrón”, dirigido una vez más, al portero visitante tras efectuar un saque de meta para poner el balón en juego.
- En el minuto 14 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, “adiós, hijo de puta, adiós”, sin poder determinar a quién iba dirigido.
- En el minuto 33 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 4 segundos, el cántico, “ehhhhh, cabrón, hijo puta”, dirigido al portero visitante, y siendo reiterativo este hecho tras efectuar un saque de meta para poner el balón en juego.
- En el minuto 40 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, “Real Madrid, puta Real Madrid, que puta Real Madrid”, dirigido al equipo visitante.
- En el minuto 41 de partido, y tras caer sobre el terreno de juego un jugador visitante tras una acción del juego juego, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 5 segundos, el cántico, “písalo, písalo”.
- En el minuto 45+1 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 3 segundos, el cántico, “ehhhhh, cabrón”, dirigido una vez más al portero visitante tras efectuar un saque de meta para poner el balón en juego.
- En el minuto 45+2 de partido, unos 900 aficionados locales, ubicados en la grada de fondo, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 7 segundos, el cántico, “hay que matar al ultra sur”.
- B) Actuación del club local u organizador
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En los accesos se realizan cacheos preventivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada.
- De manera complementaria, en los accesos se revisa el material impreso, pancartas y bufandas, para evitar el acceso al interior de lemas prohibidos.
- Se disponen contenedores junto a los accesos para poder depositar aquellos objetos no permitidos en el interior.
- Junto a las puertas de acceso se exhibe cartelería de LaLiga y otra propia del club con las normas de acceso y permanencia en el estadio.
- Antes del inicio del partido se emitieron a través de la megafonía del estadio, los siguientes mensajes:
- “Como es nuestra costumbre saludamos y damos la bienvenida a los aficionados del Real Madrid. Buenas tardes, amigos, sois bien recibidos”.
- “Recordamos que el fútbol es un deporte muy bonito que debe servir para unir las ciudades, fomentar la amistad a través del deporte. Saludamos a nuestra afición, posiblemente la mejor afición del mundo. Buenas tardes, amigos. ¡Aúpa Rayo!”.
- “Por último, señoras y señores, les recordamos las normas de buena conducta dentro y fuera de los campos de juego. Dentro no tirando nada, teniendo el comportamiento ejemplar que ha distinguido a nuestra afición a lo largo de los años, y fuera respetando el resultado con deportividad. Recordemos que esto es un juego. Asimismo, se ruega por favor, no proferir insultos. Gracias a todos y que disfruten del partido”.
- En los minutos 32 y 75 de partido, durante el transcurso del juego, tras ser visible que en ciertas zonas gran parte de los aficionados no llevaban puesta la mascarilla, a través de la megafonía se recordó a los aficionados la obligación de portar en todo momento la mascarilla, debido a la actual situación sanitaria.
- En el acceso a vestuarios de exhibe un cartel con el lema, “Vallekas libre de racismo”.
- Unidades caninas inspeccionaron la instalación en la previa del partido.
- La grada de animación local, ubicada en el fondo se encuentra delimitada del resto del estadio por vallado metálico.
- Se disponen dos túneles retráctiles en el acceso a los vestuarios de cada equipo desde el terreno de juego.
- Personal de seguridad se ubicó junto a los accesos a vestuarios antes del inicio del partido, en el descanso y a la finalización del partido.
- Se exhibe cartelería editada por LaLiga y relacionada con la integridad de la competición, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL.
3.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL GETAFE CF Y EL DEPORTIVO ALAVÉS, EN EL ESTADIO COLISEUM ALFONSO PÉREZ, CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 26 DE LALIGA SANTANDER
- A) Hechos denunciados
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
CÁNTICOS REALIZADOS POR AFICIONADOS LOCALES
- En el minuto 9 de partido, unos 150 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación local, denominado como “Comandos Azules 1994” y “Fondo Azulón”, ubicados tras la portería de fondo sur bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos, el cántico, “puta Alavés, puta Alavés”.
- En el minuto 32 de partido, tras ser expulsado un jugador local por una acción brusca durante el juego, unos 150 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación local, denominado como “Comandos Azules 1994” y “Fondo Azulón”, ubicados tras la portería de fondo sur bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 7 segundos, el cántico, “oeoe oeoa, todos los días nos pita un subnormal”, dirigido al árbitro del encuentro.
- En el minuto 38 de partido, tras ser expulsado un jugador local por una acción brusca durante el juego, tan solo una parte de los 150 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación local, denominado como “Comandos Azules 1994” y “Fondo Azulón”, ubicados tras la portería de fondo sur bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 3 segundos, el cántico, “Jaime Latre, hijo de puta”, dirigido al árbitro del encuentro.
CÁNTICOS REALIZADOS POR AFICIONADOS VISITANTES
- En el minuto 45 de partido, unos 50 aficionados visitantes, ubicados en el fondo norte bajo, sector H, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, “puta Getafe, puta Getafe”.
- En el minuto 62 de partido, y tras caer sobre el terreno de juego un jugador local en la zona cercana a la ubicación de la afición visitante, unos 50 aficionados visitantes, ubicados en el fondo norte bajo, sector H, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, “písale, písale, písale la cabeza, písale”.
Se ha de indicar que, tras cada uno de los cánticos citados anteriormente, el club reaccionó rápidamente emitiendo un mensaje en contra de los cánticos intolerantes a través del video marcador del estadio.
- B) Actuación del club local u organizador
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En los accesos se realizan cacheos preventivos y revisión de enseres, bolsos y mochilas, con el objeto de evitar elementos no permitidos en el interior del estadio.
- De manera complementaria se revisa el material impreso, bufandas, pancartas, con el objeto de no permitir lemas ni simbología prohibida en el interior del estadio.
- Se disponen contenedores junto a los accesos para poder depositar aquellos elementos no permitidos en el interior del estadio.
- Tanto en taquillas como junto a los accesos, se exhibe cartelería de LaLiga relacionada con la prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
- Se exhibe también en los accesos cartelería propia del club con las normas de acceso y permanencia en el estadio.
- A través de la megafonía del estadio, antes del inicio del partido, así como en distintas ocasiones durante el desarrollo del mismo, se recuerda a los aficionados las medidas a tener en cuenta para garantizar la seguridad en el interior del estadio.
- En multitud de ocasiones a través del videomarcador del estadio, se emiten mensajes destinados a los aficionados, con la normativa a seguir por los protocolos sanitarios derivados de la covid-19, y otra información sobre medidas de seguridad en el interior del estadio.
- En la web oficial del club se exhibe de manera permanente la normativa contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como otros documentos del club con la normativa del Getafe en el estadio, y otra documentación sobre los valores del club.
- En zonas interiores del estadio se exhibe cartelería de LaLiga relacionada con la integridad de la competición, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL.
- El estadio dispone de un amplio túnel retráctil en la zona de acceso a vestuarios que es desplegado antes del inicio del partido, durante el descanso y al finalizar el encuentro.
- Unidades caninas revisaron el perímetro exterior e interior del estadio en la previa del partido.
- El estadio dispone de un foso que separa el terreno de juego de los graderíos.
- La grada destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada mediante vallado metálico.
- El estadio dispone de sistema de cámaras de videovigilancia.
- En la previa del partido, y a través de las RRSS, el club informa a los aficionados sobre las medidas de prevención ante la covid-19 a tener en cuenta en el interior de la instalación.
- Se dispone un dispositivo con vigilantes de seguridad durante todo el partido en el perímetro del terreno de juego.
© LALIGA - 2022