Nota de Prensa
JUE 07.04.2016
LaLiga participó este jueves en la III reunión del Sport Integrity Global Alliance (SIGA) en la que el Consejo Superior de Deportes ejerció como anfitrión. En la jornada, a la que acudió Alfredo Lorenzo, director de Seguridad e Integridad de LaLiga, participaron más de 30 organizaciones deportivas de todo el mundo para impulsar la lucha en favor de la integridad y el juego limpio en el deporte.
En este encuentro, presidido, por Mohammed Hanzab, presidente del International Centre for Sport Security (ICSS), ha puesto de manifiesto el compromiso de los asistentes por dar adecuada respuesta a los desafíos a los que se enfrenta el deporte en la actualidad. Las organizaciones que han acudido a esta reunión reconocieron además el carácter específico y la función social, educativa y cultural del deporte, su papel especial más allá de componentes políticos, geográficos, religiosos y su capacidad para unir a las personas en todo el mundo dentro de un espíritu colectivo de juego limpio, paz y respeto mutuo.
VÍDEO | Reunión del CSD y el ICSS por la integridad y el juego limpio en el deporte https://t.co/tPRAEo3JRO
— CSD (@deportegob) April 7, 2016
Los representantes de las organizaciones presentes han reconocido la urgente necesidad de emprender reformas fundamentales en el deporte para asentar conceptos básicos como la democracia, la transparencia, la responsabilidad financiera o la integridad, y para avanzar y asegurar de cara al futuro los más altos estándares de buen gobierno, integridad financiera y la integridad en las apuestas deportivas.
Asimismo, las organizaciones han reconocido que, por encima de todo, las reformas deben reflejar un compromiso firme y totalmente creíble, con el propósito de preservar la integridad y la esencia del deporte y su futuro, en busca de los más altos beneficios para la sociedad y la economía.
Declaración de Intenciones de la III Reunión del SIGA
Los asistentes al encuentro celebrado en Madrid se han comprometido a seguir trabajando en colaboración para la aplicación de una serie de principios básicos recogidos en una declaración de intenciones.
En relación con la buena gobernanza del deporte, esta declaración defiende el respeto de los principios de la ética deportiva y de las leyes y reglamentos, manteniendo una tolerancia cero hacia todas las formas de corrupción y soborno.
Sobre la integridad financiera, los asistentes han destacado la importancia del respeto a las normas internacionales y el control de los fondos de desarrollo deportivo y de solidaridad, entre otros aspectos.
#Sport is a foundation of positive values. We should stand 2gether & promote the highest standards of good governance & financial integrity
— The ICSS (@The_ICSS) April 7, 2016
En cuanto a las apuestas deportivas, se pretende promover la adecuada regulación del mercado de las apuestas deportivas en todo el mundo y prevenir y combatir el fraude y el amaño de partidos, al tiempo que se reconocen los derechos de los organizadores de las competiciones deportivas y la viabilidad económica del deporte.
Entre las propuestas de cara al futuro destaca la creación de una plataforma de seguimiento independiente, capaz de proporcionar alertas de inteligencia sobre las prácticas corruptas, la manipulación de las competiciones deportivas y actuaciones ilícitas de redes criminales. Esta herramienta serviría para la cooperación e intercambio de información para eventuales procedimientos disciplinarios.
La Sport Integrity Global Alliance (SIGA) se concibe como una coalición independiente y neutral, dirigida por la industria del deporte y con el apoyo de las principales partes interesadas, comprometidas con el uso de las mejores prácticas, las normas universales y soluciones globales creativas para marcar el comienzo de una nueva era en la gobernanza y la integridad del deporte.
© LALIGA - 2016