Institucional
MAR 01.04.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 29 de LALIGA EA SPORTS y jornada 33 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO REAL SOCIEDAD – REAL VALLADOLID CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGÉSIMO NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADA EL 29 DE MARZO DE 2025 EN EL ESTADIO REALE ARENA A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores centrales de la grada de Fondo Sur Bajo (Grada de Animación o "Grada Aitor Zabaleta"), tras la portería de ese fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico "Que sí que sí, que puta Real Madrid".
2. En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores centrales de la grada de Fondo Sur Bajo (Grada de Animación o "Grada Aitor Zabaleta"), tras la portería de ese fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta España, y puta Selección".
3. En el minuto 80 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores centrales de la grada de Fondo Sur Bajo (Grada de Animación o "Grada Aitor Zabaleta"), tras la portería de ese fondo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico "Que sí que sí, que puta Real Madrid".
Tras la detección de los citados cánticos, el club local emitió un efecto sonoro de aviso, un mensaje de texto en ambos videomarcadores en castellano y en euskera y una locución en megafonía, apelando al buen comportamiento y al respeto al rival, y rechazando los cánticos insultantes, racistas, xenófobos e intolerantes.
· "Kanta Arrazista, xenofobo eta intoleranteei EZ. Animatu eta babestu taldea; aurkaria errespetatuz".
· "NO a los cánticos racistas, xenófobos e intolerantes. Anima y apoya al equipo respetando al rival".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a efecto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En los accesos al estadio se disponen contenedores específicos para depositar objetos no permitidos.
§ Se exponen las normas de acceso y permanencia tanto en castellano como en euskera, así como el Real Decreto 2816/1982, que recuerda a todo el público asistente la obligatoriedad de permanecer en su asiento y no ocupar las vías de evacuación.
§ En el acceso a la grada por los vomitorios se exponen carteles con la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Se emite un mensaje de bienvenida en diferentes idiomas a través del sistema de megafonía.
§ Se emiten por megafonía varias recomendaciones para los aficionados durante su permanencia en el estadio y para el abandono del mismo tras la finalización del partido.
§ Se exhibe en los videomarcadores una creatividad con mensaje de bienvenida en diferentes idiomas.
§ Se publica un mensaje de cordiality a través de la red social "X".
§ Se exhibe en la U televisiva la creatividad de la campaña LALIGA VS RACISMO en repetidas ocasiones durante el encuentro.
§ En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles de LALIGA en contra de amaños de partidos.
§ En diferentes ubicaciones (accesos, pasillos, vomitorios y zonas de tránsito) se observa cartelería de la campaña de "LALIGA VS. RACISMO", con el lema "Dejemos al racismo fuera de juego", tanto en castellano como en euskera.
§ La zona destinada para la animación visitante está sectorizada con una valla de metacrilato, reforzada y elevada, cubierta a su vez con una red de protección para evitar el lanzamiento de objetos.
§ Miembros de seguridad privada del Club conforman una hilera en el perímetro del terreno de juego, sobre todo en el fondo de la Tribuna Sur Baja, en el que se ubica la denominada "Grada Aitor Zabaleta" o grada de animación local, conformando una cadena a modo de prevención de una posible invasión del público en esta zona. En los distintos vomitorios, pasillos y escaleras del estadio también se cuenta con vigilancia por parte de la seguridad privada del Club ante posibles comportamientos irregulares del público, incluida la zona destinada para afición visitante.
§ Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen el acceso de jugadores y árbitros a las instalaciones, así como el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada tiempo reglamentario.
§ El estadio cuenta con un circuito de cámaras de vídeo vigilancia que está conectado a la UCO, mostrándose un cartel de advertencia al respecto.
§ El personal de seguridad realiza una 'requisa' o revisión de la grada de animación local, previa al acceso de aficionados a la misma.
2.2. PARTIDO GETAFE CF – VILLARREAL CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGÉSIMO NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADA EL 29 DE MARZO DE 2025 EN EL ESTADIO COLISEUM A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 23 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Hemos vuelto, hemos vuelto, hemos vuelto otra vez. El Sporting en Segunda, puta Betis Balompié".
2. En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Es un borracho, Parejo es un borracho!", aparentemente dirigido al jugador dorsal número 10 visitante, Dani Parejo.
3. En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Es un borracho, Parejo es un borracho!", aparentemente dirigido al jugador dorsal número 10 visitante, Dani Parejo.
4. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!", mientras un jugador visitante estaba tendido sobre el terreno de juego.
5. En el minuto 45 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, eso no es un portero, es una puta de cabaret!", aparentemente dirigido al guardameta visitante.
6. En el minuto 45 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Júnior subnormal!", aparentemente dirigido al guardameta visitante
7. En el minuto 88 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Es un borracho, Parejo es un borracho!", aparentemente dirigido al jugador dorsal número 10 visitante, Dani Parejo.
En el minuto 25 de partido, el Club local emitió un mensaje simultáneamente a través del sistema de megafonía y videomarcador del estadio recordando a los aficionados la prohibición de cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte con el siguiente texto:
"El Getafe CF informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte”.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a lo anterior, en los accesos, de manera complementaria, se realizan comprobaciones del material impreso, bufandas, banderas, pancartas, con el objeto de impedir el acceso de lemas, leyendas o simbología no permitida en el interior.
§ Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar aquellos elementos u objetos no permitidos en el interior del estadio.
§ En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Adicionalmente, existe cartelería elaborada por el propio club que refleja la normativa para acceder al estadio.
§ En la previa del encuentro, el club local emitió a través del videomarcador un mensaje de bienvenida a los aficionados asistentes al estadio Coliseum.
§ Se proyecta en la U televisiva en varios momentos del partido la creatividad de la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ En la zona de vestuarios se dispone cartelería de la campaña de LaLiga a favor de la integridad de la competición y en contra de los amaños en el fútbol, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON EL. NO AMAÑES, ES UN DELITO.
§ Repartidos por todo el estadio se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.
§ En la zona de acceso al vestuario visitante se coloca un cartel dando la bienvenida al Villarreal CF en español e inglés.
§ En la puerta de entrada de jugadores a las instalaciones y en la zona de acceso a vestuarios se pueden observar sendos mensajes de bienvenida al estadio.
§ En las puertas de acceso se exhiben carteles con determinadas normas en cuanto al acceso de objetos voluminosos al estadio.
§ La zona destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada del resto de graderíos colindantes mediante vallado metálico.
§ Existe un foso que separa los graderíos de la zona del terreno de juego, disponiendo el mismo de red de seguridad.
§ Se dispone un túnel retráctil que se despliega de manera preventiva durante el descanso y al finalizar el partido.
§ Existen cámaras de seguridad repartidas por toda la instalación conectadas directamente a la UCO.
§ Una unidad canina de Policía Nacional inspecciona antes de la apertura de las puertas los exteriores del estadio, al igual que diversas zonas interiores del mismo.
§ En la zona de acceso de los equipos al estadio se desplegó un importante dispositivo de seguridad, manteniéndose a la finalización hasta que ambas expediciones y equipo arbitral salieron del estadio.
§ Se dispone un dispositivo con personal de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante todo el encuentro, siendo reforzado en la grada de animación local, donde el dispositivo se amplía mediante la presencia de numeroso personal de seguridad ubicado dentro de dicho graderío de manera permanente.
2.3. PARTIDO REAL BETIS – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA VIGÉSIMO NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADA EL 30 DE MARZO DE 2025 EN EL ESTADIO BENITO VILLAMARÍN A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. A las 20:25 horas, 35 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Sevillistas, hijos de puta”.
2. A las 20:29 horas, 31 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista, el sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
3. A las 20:32 horas, 28 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “Al fin van a decir la verdad de esos putos bastardos, que la hinchada más triste de todas es la del Sánchez Pizjuán”.
4. En el minuto 11 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.
5. En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.
6. En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.
7. En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “La Giralda de nuestra ciudad, verá solo un equipo llorar, el equipo bastardo y penoso, el equipo de las putas del Pizjuán”.
8. En el minuto 36 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Los palanganas son así, son la vergüenza de Andalucía. Cuando no salen campeón todas sus gradas están vacías”.
9. En el minuto 37 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Los palanganas son así, son la vergüenza de Andalucía. Cuando no salen campeón todas sus gradas están vacías”.
10. En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 14 segundos el cántico “Al fin van a decir la verdad de esos putos bastardos, que la hinchada más triste de todas es la del Sánchez Pizjuán”.
11. En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Biris, oe”.
12. En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista, el sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
13. En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Sevillistas, hijos de puta”.
14. 4 minutos después de la finalización del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", muestran una bengala y un bote de humo.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 21 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la Grada Norte Visitante, lugar donde se ha ubicado la afición del Sevilla FC, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Verdiblancos, hijos de puta”.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio, el personal de seguridad privada, realizaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, el personal de seguridad del club, realizaron rigurosos controles en los accesos al estadio en referencia a simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio
§ En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), tanto en español como en inglés,
§ También existe cartelería elaborada por el propio club en el que se especifica los objetos que están prohibidos introducir al interior del estadio.
§ Durante la previa, el descanso, así como en diferentes momentos del encuentro, se emite en la primera UTV el mensaje con creatividades de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ En el interior del vestuario local, se exhibe cartelería de la campaña de LaLiga, el CSD y la Policía Nacional, en contra de los amaños en el fútbol, con el lema, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL. NO AMAÑES, ES UN DELITO.
§ En diversas zonas interiores del estadio, se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS RACISMO, y LALIGA VS ODIO
§ Dentro del hall de acceso a oficinas, en el túnel de salida al terreno de juego y en una puerta de acceso al estadio, se observan expuestos mensajes de bienvenida.
§ En la previa del partido, miembros de seguridad privada del club inspeccionan la zona de las gradas.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ La zona de grada para aficionados visitantes, así como la grada de animación principal local, se encuentran delimitadas y separadas con vallas físicas del resto de espectadores.
§ A la llegada y salida de ambos equipos al estadio se dispone un dispositivo de seguridad, disponiendo una amplia zona de seguridad acotada mediante vallas metálicas.
§ En los sectores grada baja de Gol Sur, zona en la que se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, y en la zona de grada visitante, el club refuerza el número de miembros de seguridad privada.
§ El club dispone un amplio dispositivo de vigilantes de seguridad distribuidos por el perímetro del terreno de juego durante todo el partido.
2.4. PARTIDO CÓRDOBA CF – ELCHE CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMO TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADA EL 30 DE MARZO DE 2025 EN EL BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “árbitro cabrón, árbitro cabrón” dirigido al colegiado del partido.
2. En el minuto 53 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “eh, cabrón” dirigido al portero visitante al efectuar un saque de meta.
En cada ocasión que se produjo un cántico con contenido intolerante o contener insultos o amenazas o incitar a la violencia, racismo o xenofobia, el Club local emitió un mensaje antiviolencia a través de su video marcador.
3. Justo a la finalización del partido, un espectador ubicado en la zona de Tribuna Principal Baja, junto al túnel de vestuarios, arrojó una bola de papel de aluminio, la cual impactó en la frente del colegiado principal, tal y como queda recogido en el acta arbitral del partido:
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a lo anterior, en las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.
§ En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.
§ En la previa del partido, se emite a través del sistema de megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados del club visitante.
§ Durante la previa y durante el partido, se emiten a través del videomarcador mensajes de la campaña "LALIGA VS RACISMO", antiviolencia y de bienvenida.
§ El Córdoba CF emite en su perfil de la red social de X de un mensaje de bienvenida al conjunto rival.
§ El Córdoba CF publica en su página web oficial el Reglamento de Peñas y Asociaciones de aficionados del Córdoba CF: https://cordobacf.com/reglamento-de-penas-y-asociaciones-de-aficionados-del-cordoba-cf/
§ Se emite durante la previa a través de la U televisiva un mensaje de bienvenida y durante el partido la creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ En la zona de los vestuarios se puede ver la cartelería anti-amaños de LALIGA.
§ En el acceso al estadio desde el parking por el que hacen su entrada los jugadores hay un mensaje de bienvenida a las instalaciones.
§ Se expone el escudo del rival en la puerta de acceso a su vestuario.
§ En Tribuna, Anfiteatro, concretamente en los sectores 3 y 5, zona en la que se ubica el grupo de animación visitante, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.
§ En el Fondo Sur, zona grada baja central, en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada. Dicha zona de animación de la afición local se encuentra delimitada.
§ Existen carteles de "zona videovigilada" por diferentes zonas del estadio.
§ El estadio dispone un sistema de grabación de cámaras de seguridad por todo el recinto y conectado a la UCO.
§ Todo el perímetro del terreno de juego se encuentra reforzado con miembros de seguridad privada.
§ Existe un foso que separa la tribuna del terreno de juego e impide el acceso al terreno de juego.
2.5. PARTIDO FC CARTAGENA – CD CASTELLÓN, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMO TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADA EL 29 DE MARZO DE 2025 EN EL CARTAGONOVA A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 5 de partido, un grupo de seguidores locales ubicados en Grada Tribuna Baja Impar, referenciados por sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Murcia y Castellón, la misma mierda son".
2. En el minuto 27 de partido, un grupo de seguidores locales ubicados en Grada Fondo Norte Alta Impar, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, así como por una pancarta en la que se podía leer "Fondo Norte 1995", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "el murcianista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta".
3. En el minuto 30 de partido, un grupo de seguidores locales ubicados en Grada Fondo Norte Alta Impar, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, así como por una pancarta en la que se podía leer "Fondo Norte 1995", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Murcia".
4. En el minuto 58 de partido, un grupo de seguidores locales ubicados en Grada Fondo Norte Alta Impar, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, así como por una pancarta en la que se podía leer "Fondo Norte 1995", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Murcia y Castellón, la misma mierda son".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 88 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en Grada Fondo Norte Baja Par, referenciados por su indumentaria y sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico "eh, cabrón" cuando el guardameta visitante servía de portería.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Cartagena haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada contratado por FC Cartagena para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que los aficionados no introducían en el interior elementos no permitidos en recintos deportivos.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por FC Cartagena para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior de la instalación, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos.
§ En diferentes puertas de acceso al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA RD 203/2010".
§ Igualmente, se detectó normativa en el mismo sentido editada por el Club local.
§ Antes del inicio del encuentro se emitió a través del sistema de megafonía el mensaje "Bienvenidos a su casa. Bienvenidos al Estadio Cartagonova".
§ Igualmente se emitió por megafonía, antes del partido y durante el descanso, un mensaje enmarcado dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ Desde la apertura de puertas de la instalación se emitió en videomarcador una creatividad dando la bienvenida a todos los asistentes.
§ Igualmente se proyectó una creatividad antes del encuentro y durante el descanso, enmarcada a dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO".
§ Ambos Clubes hicieron uso de su perfil oficial en la red social "X" para mostrar mensajes de cordialidad hacia el rival.
§ Durante la disputa del juego se emitió en la U televisiva en múltiples ocasiones una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ Se detectó cartelería editada por LALIGA y enmarcada dentro de las campañas contra el racismo, el odio y el amaño de partidos.
§ Se detectó en el túnel de salida de los futbolistas visitantes al terreno de juego un cartel editado por la RFEF con la leyenda "Gesto de incidente racista", enmarcado dentro del "protocolo sobre los incidentes de público".
§ En la zona de Palco de Honor se dispone de forma permanente un cartel dando la bienvenida a la instalación.
§ En la puerta del vestuario visitante se dispuso un cartel con el escudo del CD Castellón.
§ En diferentes zonas de la instalación se detectaron carteles donde se informaba de la ubicación del material contra incendios, que se trataba de una instalación videovigilada y que estaba prohibido fumar en su interior.
§ Se detectaron numerosos contenedores en los accesos a la instalación para depositar aquellos objetos cuya introducción en recintos deportivos no está permitida.
§ En la llegada del equipo visitante, se detectaron algunas vallas de plástico, al objeto de perimetrar dicha zona.
§ La instalación dispone de forma permanente de numerosas cámaras de seguridad y altavoces, así como abundante material contra incendios.
§ La zona donde habitualmente se ubica al grueso de la afición visitante (Fondo Norte Baja Par / Baja Impar) cuenta en ambas esquinas con vallado metálico de forma permanente, al objeto de perimetrar dicho espacio.
2.6. PARTIDO CD TENERIFE – GRANADA CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMO TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADA EL 28 DE MARZO DE 2025 EN EL HELIODORO RODRÍGUEZ LÓPEZ A LAS 20:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales, situados en grada popular baja, sectores J y K, tras una pancarta con el lema "Frente Blanquiazul", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "GODO de mierda, árbitro GODO de mierda".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Tenerife haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA, en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, en español e inglés.
§ En la previa se emite un mensaje por megafonía del estadio de bienvenida al club visitante.
§ Se emite la creatividad de la campaña LALIGA VS RACISM a través de la U televisiva.
§ En la entrada e interior de ambos vestuarios se encuentra la cartelería del departamento de integridad de LALIGA para la prevención de los amaños en el fútbol.
§ Paneles de protección en la retirada de los jugadores y árbitros tanto en el descanso como al finalizar el encuentro.
§ En el sector "Grada Popular Baja", zona en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.
§ Existe un refuerzo con miembros de seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego.
§ En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos
© LALIGA - 2025