Institucional
VIE 29.04.2022
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LaLiga pone a disposición de los aficionados que acudan a los partidos un buzón de correo electrónico para que envíen sus denuncias, sugerencias o requerimientos con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. La dirección es: viveelfutbol@laliga.es.
Tras la disputa de las jornadas 21 y 33 de LaLiga Santander, se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
1.PARTIDO FC BARCELONA – RAYO VALLECANO, JORNADA 21 DE LALIGA SANTANDER, CELEBRADO EL 24 DE ABRIL DE 2022 EN EL ESTADIO NOU CAMP DE BARCELONA A LAS 21:00 HORAS.
Como consta en el Informe de incidencias:
- En el minuto 22 de partido, unos 800 aficionados locales, integrantes del grupo de "Espai d'animació", formados por los grupos “FCB Supporters” y “Almogavers”, ubicados en el Gol Nord (sectores 42 al 50), entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 25 segundos, el cántico, “lo, lo, lo, lo, lo, lo, y puta Espanyol”, siendo acompasado con el sonido de tambores.
- En el minuto 72 de partido, estando el portero visitante tendido sobre el terreno de juego siendo atendido por los servicios médicos, unos 800 aficionados locales, integrantes del grupo de "Espai d'animació", formados por los grupos “FCB Supporters” y “Almogavers”, ubicados en el Gol Nord (sectores 42 al 50), entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 12 segundos, , el cántico, “hijo de puta, hijo de puta”, supuestamente dirigidos al portero visitante al entender los aficionados que estaba suponiendo la pérdida de tiempo, y siendo dicho cántico acompasado con el sonido de tambores y palmas.
- En el minuto 87 de partido, unos 800 aficionados locales, integrantes del grupo de "Espai d'animació", formados por los grupos “FCB Supporters” y “Almogavers”, ubicados en el Gol Nord (sectores 42 al 50), entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, , el cántico, “puto Rayo, puto Rayo, eh, eh”, siendo acompasado con el sonido de tambores.
- En el minuto 90+3 de partido, desde la grada lateral se lanzó un mechero desde la grada al terreno de juego no llegando a impactar a nadie, y siendo recogido por el árbitro y entregado al delegado de campo, momento en el cual desde la zona de Gol Nord se escuchó a su vez el cántico, “hijo de puta, hijo de puta”, dirigido al árbitro del partido, y siendo acompasado por el sonido de un tambor.
El juego estuvo parado 1 minuto, hasta que por megafonía se emitió un mensaje en el que se solicitaba que no se lanzaran objetos al terreno de juego por parte del público.
Esta incidencia fue recogida en el acta arbitral, en el punto “3.- PÚBLICO, lanzar objetos: En el minuto 90+3, con el juego detenido, se lanzó un mechero desde la grada ubicada detrás del asistente nº2. Dicho objeto no impactó en ninguna persona y fue retirado y entregado al delegado, al que se le pidió que se comunicara por megafonía el cese de lanzamientos de objetos al terreno de juego. Una vez hecho el comunicado, se reanudó el partido sin ninguna incidencia posterior”.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el BARCELONA ha adoptado, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En las puertas de acceso se realizan cacheos preventivos y chequeos de bolsos y mochilas con el objeto de impedir la introducción de objetos no permitidos en el interior.
- Adicionalmente, en las puertas de acceso se efectúan controles de simbología, especialmente en pancartas, banderas y bufandas, al objeto de no permitir el acceso de lemas o textos prohibidos.
- En los accesos se exhibe cartelería editada por La Liga relacionada con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, visualizándose en distintos idiomas, así como igualmente se exhibe cartelería editada por el club informando sobre normas de acceso y permanencia en el interior del estadio.
- Se visualiza cartelería variada en distintas ubicaciones de los graderíos relacionada con las recomendaciones a seguir en el interior del estadio en relación con la covid-19.
- Mediante cartelería expresa se informa de las distintas ubicaciones con punto de área sanitaria a disposición de los espectadores.
- A través de la megafonía y de los video marcadores del estadio, en diferentes ocasiones desde la previa del partido, se emite el siguiente mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
- En el perímetro del terreno de juego se despliega un dispositivo de seguridad.
- En la zona de grada en la que se ubica la afición visitante se dispone una red de grandes dimensiones con el fin de evitar un posible lanzamiento de objetos, tanto hacia las gradas colindantes como hacia el terreno de juego.
- La grada de animación local está sectorizada mediante pantallas de metacrilato, quedando sectorizada de los graderíos colindantes.
- Unidades caninas revisan el interior y perímetro exterior de las instalaciones en la previa del encuentro.
- En el acceso de vehículos al estadio se disponen bolardos de gran tamaño para evitar cualquier tipo de acceso no permitido que pudiese poner en riesgo a personas.
- En todos los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar los objetos no permitidos en el interior.
- El estadio dispone de cámaras de vigilancia.
- PARTIDO CÁDIZ CF – ATHLETIC CLUB, JORNADA 33 DE LALIGA SANTANDER, CELEBRADO EL 21 DE ABRIL DE 2022 EN EL ESTADIO NUEVO MIRANDILLA DE CÁDIZ A LAS 20:00 HORAS.
Como consta en el Informe de incidencias:
- En el minuto 90 de partido, se lanzó desde la grada más próxima al asistente nº2, una botella de agua de 500ml parcialmente llena y con el tapón puesto, no impactando en ninguno de los participantes, y siendo recogida por el árbitro quien la entregó al delegado de campo, solicitando se emitiese un comunicado a través de la megafonía del estadio para que cesase el lanzamiento de cualquier tipo de objetos.
Dicha incidencia fue reflejada por el árbitro en el acta del partido, apartado “3.- PÚBLICO, Lanzar objetos: En el minuto 90, fue lanzada una botella de 500ml con el tapón puesto, que albergaba en su interior la mitad de su contenido aproximadamente. Esta botella cayó en la banda del Árbitro Asistente nº2 introduciéndose en el terreno de juego, sin impactar en ningún participante del encuentro. Tras mostrar y entregar el objeto al delegado local, se le indica que comunique por medio de la megafonía del estadio que en caso de volver a repetirse un incidente de características similares se procederá a la suspensión del encuentro de manera definitiva. Una vez comunicado, tras ser transmitido finalmente por este medio, se reanudó el encuentro. Siendo repetido de nuevo 15 segundos más tarde”.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CÁDIZ ha adoptado, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En los accesos al estadio se realizan cacheos preventivos y comprobaciones de bolsos, bolsas y mochilas, para evitar introducir elementos no permitidos en el interior.
- En los accesos, se revisan materiales impresos (bufandas, banderas y similares), con el fin de evitar lemas o mensajes prohibidos en el interior.
- En los accesos del estadio se exhibe cartelería editada por LaLiga con la Normativa Reglamentaria de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
- A través de la megafonía del estadio se emiten diversos mensajes recordando a los aficionados el protocolo de desalojo del estadio.
- En varias ocasiones del partido, se emiten a través de la megafonía del estadio, mensajes en contra de la violencia, el racismo y la xenofobia en el deporte.
- A través de los video marcadores se difunden permanentemente diversos mensajes relacionados con la normativa covid-19, normas de acceso y permanencia, y otra información relevante para los aficionados.
- En distintas zonas del estadio se exhibe la cartelería de LaLiga fomentando la integridad de la competición, así como recomendaciones a seguir por los aficionados en el interior del estadio debido a la situación de covid-19.
- Igualmente, en diferentes zonas del estadio, se exhibe cartelería emitida por LaLiga y el CSD sobre la campaña de integridad de la competición y en contra de los amaños, “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”
- En la previa del partido, unidades caninas inspeccionaron el interior y perímetro exterior del estadio.
- El estadio está dotado de cámaras de seguridad para el control del perímetro del estadio y en los accesos de espectadores, así como en la zona de acceso a vestuarios y terreno de juego.
- El estadio dispone de un túnel retráctil en el acceso a vestuarios desde el terreno de juego, que puede desplegarse ante cualquier contingencia favoreciendo el acceso de jugadores y equipo arbitral a los vestuarios.
- En el perímetro del terreno de juego se despliega un dispositivo con vigilantes de seguridad durante el partido.
- En la web oficial del club se exhibe de manera permanente toda la información relacionada con la normativa en contra de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
- En las taquillas del estadio se exhibe también cartelería informativa con la normativa de acceso a la instalación y normativa de prevención de la violencia.
- A través de los videomarcadores se emiten en multitud de ocasiones mensajes con los siguientes lemas, “respeta al rival, defiende tus colores”, y “No hay lugar para la violencia, el racismo y la xenofobia”.
- PARTIDO CA OSASUNA – REAL MADRID, JORNADA 33 DE LALIGA SANTANDER, CELEBRADO EL 20 DE ABRIL DE 2022 EN EL ESTADIO EL SADAR DE PAMPLONA/IRUÑA A LAS 21:30 HORAS.
Como consta en el Informe de incidencias:
- En el minuto 1 de partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, "que sí, que sí, que puta Real Madrid”, siendo acompasado con el sonido de un tambor.
- En el minuto 9 de partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, "madridistas hijos de puta”, siendo acompasado con el sonido de palmas.
- En el minuto 42 de partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, "que sí, que sí, que puta Real Madrid”, siendo acompasado con el sonido de un tambor.
- En el minuto 56 de partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 5 segundos, el cántico, "hijo de puta, eres un hijo de puta”, sin poder determinar con exactitud a quién iba dirigido.
- En el minuto 56 de partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 4 segundos, el cántico, "madridistas hijos de puta”.
- En el minuto 57 de partido, y en la jugada que finaliza en penalti a favor del equipo visitante, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 7 segundos, el cántico, "que sí, que sí, que puta Real Madrid”.
- En el minuto 80 de partido, y tras el lanzamiento de varios objetos al terreno de juego desde el fondo donde se ubica la afición local, portería ocupada en ese momento por el portero visitante, el árbitro aprovecha que el juego se encuentra parado para dirigirse al delegado de campo local y al entrenador local, para indicarles que se emita por megafonía del estadio un comunicado para que cese el lanzamiento de objetos, momento éste en el que, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, "madridistas hijos de puta”, para a continuación y durante aproximadamente unos 8 segundos, el cántico, “que se vayan, diles que se vayan, de una puta vez”.
- En el minuto 90+3 de partido, estando el jugador visitante Militao, dorsal 3, tendido sobre el terreno de juego tras un lance del partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, "písalo, písalo”.
- En el minuto 90+3 de partido, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 12 segundos, el cántico, "que sí, que sí, que puta Real Madrid”, siendo acompasado con el sonido de un tambor.
- En el minuto 90+6 de partido, coincidiendo con el tercer gol visitante, unos 800 aficionados locales, ataviados parte de ellos con prendas del equipo local, situados en la Grada Sur Baja, y ubicados sobre tres pancartas con las inscripciones “Graderío Sur”, “Osasuna” y “Lizarra”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 7 segundos, el cántico, "hijo de puta, eres un hijo de puta”, sin poder identificar expresamente a quién iba dirigido.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que OSASUNA haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En los accesos al estadio se realizan cacheos preventivos.
- De manera complementaria, también en los accesos al estadio se chequean bolsos y mochilas con el objeto de impedir el acceso de elementos prohibidos al interior.
- Igualmente, en los accesos se examina el contenido de las pancartas y de otros soportes con material impreso, bufandas y similares, con el fin de evitar el acceso de lemas prohibidos en el interior del estadio.
- Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar aquellos elementos no permitidos en el interior.
- En los accesos y en otras zonas interiores del estadio se exhibe cartelería editada por LaLiga y relacionada con la prevención de la violencia, pudiéndose leer en castellano, inglés y euskera).
- Se exhibe cartelería propia editada por el club, y relacionada también con el acceso y permanencia de los espectadores en recintos deportivos, igualmente en idiomas castellano y euskera.
- A la llegada y a la salida de las expediciones de ambos equipos se despliega un dispositivo de seguridad, disponiendo de una amplia zona de seguridad con el acceso restringido únicamente a personal autorizado.
- A través de los videomarcadores se emiten diversos mensajes en relación con la prevención de conductas de riesgo referentes a la situación sanitaria por COVID-19, así como para fomentar una correcta conducta cívica de los aficionados.
- La zona destinada a los aficionados visitantes se encuentra sectorizada mediante vallado, impidiendo acceder a las zonas de graderío colindantes.
- La grada baja del Fondo Sur del estadio dispone de dispositivos anti-avalanchas (conocidos como "safe stands"), adosados a cada uno de los asientos de esa zona.
- Un dispositivo de seguridad revisa todos los graderíos antes de la apertura de puertas a los aficionados.
- Se dispone un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego, así como en la zona de acceso a vestuarios en el momento del descanso y a la finalización del partido.
- En la zona cercana al acceso a vestuarios desde el terreno de juego, durante el descanso y a la finalización del partido se despliega un dispositivo de seguridad.
- En el perímetro del terreno de juego se despliega personal de seguridad cada cierta distancia.
- PARTIDO RCD ESPANYOL – RAYO VALLECANO, JORNADA 33 DE LALIGA SANTANDER, CELEBRADO EL 21 DE ABRIL DE 2022 EN EL ESTADIO RCDE STADIUM DE CORNELLÁ A LAS 19:00 HORAS.
Como consta en el Informe de incidencias:
- En el minuto 45 de partido, unos 150 aficionados locales, ubicados en la grada de Gol Cornellá, denominada como “grada Canito”, sectores 109 al 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 20 segundos, “Piqué, cabrón, Shakira tiene rabo, tu hijo es de Wakaso, y tú eres maricón”, dirigidos a un jugador del equipo rival de la ciudad no participante en este encuentro.
- En el minuto 70 de partido, unos 150 aficionados locales, ubicados en la grada de Gol Cornellá, denominada como “grada Canito”, sectores 109 al 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 8 segundos, “lo, lo, lo, lo, lo, puta Barça, puta Barça, muérete”, dirigidos al equipo rival de la ciudad no participante en este encuentro.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el ESPANYOL haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En los accesos se realizan cacheos preventivos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos no permitidos en el interior.
- De manera complementaria, también en los accesos, se realizan controles de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar el acceso de lemas prohibidos al interior del estadio.
- En los accesos y en otras zonas interiores se exhibe de forma visible, cartelería editada por LaLiga con el reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LaLiga (RD 203/ 2010), así como cartelería propia del club con las causas que impiden el acceso o la permanencia en el recinto deportivo, cartelería COVID19, cartelería contra amaños, entre otras.
- Existen numerosos puntos en los graderíos con dispensadores de gel hidroalcohólico, y varios desfibriladores para situaciones de emergencia debidamente señalizados en el interior del estadio.
- A través de la megafonía del estadio y en distintas ocasiones en la previa y durante el descanso, se emiten mensajes referidos a la cordialidad y el respeto.
- Asimismo, también se informa a través de la megafonía, los protocolos de acceso, permanencia y retirada de aficionados en base a la actual situación sanitaria provocada por la Covid-19.
- Antes del inicio, durante y al final del partido desde el videomarcador se proyectaron distintas recomendaciones a seguir por los aficionados durante su permanencia en el estadio y en la salida de este tras la finalización del partido.
- A la llegada y salida de los equipos y árbitros, se dispone un amplio dispositivo de seguridad.
- En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.
- Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido.
- Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.
- En el acceso al terreno de juego, se dispone una ambulancia para poder atender posibles incidencias en un tiempo de respuesta inmediato.
- La zona destinada a la afición visitante se encuentra segmentada respecto del resto de aficionados, mediante una valla metálica y otra de metacrilato.
- Existen numerosos contenedores en las puertas de acceso al estadio para depositar aquellos elementos no permitidos en el interior.
- A través de los video marcadores del estadio se realizan diversos mensajes recordando a los aficionados que la legislación vigente prohíbe la violencia en el deporte y sanciona la participación en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.
- Junto a las puertas de acceso se disponen contenedores donde depositar aquellos elementos no permitidos en el interior del estadio.
- Unidades caninas inspeccionan el interior del estadio en la previa del partido.
- PARTIDO REAL SOCIEDAD – FC BARCELONA, JORNADA 33 DE LALIGA SANTANDER, CELEBRADO EL 21 DE ABRIL DE 2022 EN EL ESTADIO REALE ARENA DE DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN A LAS 21:30 HORAS.
Como consta en el Informe de incidencias:
- En el minuto 4 de partido, unos 800 aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de fondo sur bajo del estadio, denominada grada “Aitor Zabaleta”, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “puta Barça, puta Barça, eh, eh”, siendo reprobado por parte del resto de aficionados que mediante silbidos consiguieron que el cántico cesase.
- En el minuto 4 de partido, unos 800 aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de fondo sur bajo del estadio, denominada grada “Aitor Zabaleta”, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “olele, olala, ser del Barça es, ser un subnormal”.
- En el minuto 16 de partido, unos 800 aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de fondo sur bajo del estadio, denominada grada “Aitor Zabaleta”, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 15 segundos, “oh lele, oh lala, ser del Barça es, ser un subnormal”.
- En el minuto 47 de partido, se ha lanzado una botella pequeña de vidrio desde la zona de grada de animación local al área de penalti donde defiende el equipo visitante, sin que haya llegado a impactar a nadie. Por este motivo, el juego se ha detenido durante 1 minuto y medio aproximadamente. El árbitro ha entregado este objeto al delegado de campo, mientras le instaba a que se emitiera un mensaje por megafonía para que el público cesase el lanzamiento de cualquier objeto al terreno de juego.
El árbitro del partido reflejó en el acta lo siguiente:
“3.- PÚBLICO
Lanzar objetos: En el minuto 47, con el juego detenido, se lanzó una botella de vidrio de 5cl, vacía, desde la grada ubicada detrás de la portería que en ese momento defendía el FC Barcelona. Dicho objeto no impactó en ninguna persona y fue retirado y entregado al delegado de campo, al que se le pidió que se comunicara por megafonía el cese de lanzamientos de objetos al terreno de juego. Una vez hecho el comunicado, se reanudó el partido sin ninguna incidencia posterior”.
- En el minuto 86 de partido, unos 800 aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de fondo sur bajo del estadio, denominada grada “Aitor Zabaleta”, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 7 segundos, “Lenglet, hijo de puta”, dirigido a un jugador visitante.
- En el minuto 90+9 de partido, unos 800 aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de fondo sur bajo del estadio, denominada grada “Aitor Zabaleta”, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “oh lele, oh lala, ser del Barça es, ser un subnormal”.
Se ha de destacar especialmente que tras producirse los cánticos el club reaccionó rápidamente emitiendo a través de los video marcadores del estadio un mensaje contra la violencia, al igual que tras varios de ellos mensajes antiviolencia a través de la megafonía del estadio.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la REAL SOCIEDAD haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En las puertas de accesos se realizan cacheos preventivos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas, al objeto de detectar cualquier elemento no permitido en el interior del estadio.
- Adicionalmente, se revisan en los accesos los materiales impresos, pancartas, bufandas, banderas y otros similares con el fin de evitar lemas o textos prohibidos en el interior del estadio.
- En los accesos y zonas comunes interiores se exhibe cartelería propia del club con las normas de acceso y permanencia en el estadio, leyéndose tanto en euskera como en castellano.
- Se exhibe cartelería relacionada con la normativa covid-19, disponiéndose también numerosos puntos con dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición de los aficionados.
- Se visualiza en diferentes zonas del estadio cartelería con los objetos y elementos prohibidos en el interior de la instalación.
- Se encuentran señalizadas en las gradas del estadio, las zonas con desfibriladores para situaciones de emergencia.
- Se emiten a través de la megafonía mensajes destinados a los aficionados con las normas de permanencia en el recinto, recomendaciones, y medidas sobre prevención para evitar riesgos derivados de la Covid-19.
- En distintas ocasiones durante el transcurso del partido se emiten mensajes a través de los video marcadores con el lema “RESPETO Y TOLERANCIA”, pudiendo leerse en euskera y castellano.
- Se emiten durante el partido a través de los video marcadores distintas recomendaciones relacionadas con la permanencia en el estadio, así como las recomendaciones a seguir para el desalojo tras la finalización del partido. Igualmente, mensajes en contra de los cánticos violentos, “No a los cánticos racistas, xenófobos o intolerantes”.
- Unidades caninas inspeccionan el interior del estadio y perímetro exterior en la previa del partido.
- En el perímetro del terreno de juego se despliega un amplio dispositivo de seguridad, siendo reforzado de manera especial en el graderío de Fondo Sur, al igual que a la finalización del partido.
- En los distintos accesos a los graderíos, pasillos y escaleras del estadio también se dispone vigilancia de la seguridad privada.
- Se disponen en todos los accesos contenedores para depositar aquellos elementos no permitidos en el interior.
- El estadio dispone de un circuito de cámaras de vídeo vigilancia.
- La zona destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada mediante metacrilato transparente en todo su perímetro.
- En la zona cercana al túnel de vestuarios se despliega un dispositivo de seguridad formado por miembros de la Ertzantza, personal del club y servicio de seguridad del club.
- En el interior del estadio se exhibe cartelería facilitada por LaLiga en pro del juego limpio y en contra de los amaños.
- En la revista de partido que se entrega a los aficionados se muestra contenido contra la violencia, con los textos: "Indarkeriarik Ez. No Violencia", “Errespetatu eta Tolerantzia. Respeto y Tolerancia”, "Arrazakeriarik Ez, Xenofobiarik Ez. No Racismo, No Xenofobia", “Probokaziorik Ez. No Provocación”, y “Abestu, Babestu, Animatu. Canta, Apoya, Anima”.
- En la web oficial del club se muestra de manera permanente amplia información relacionada con las normas de acceso y permanencia en el estadio para todos los aficionados.
- En distintos puntos del estadio se disponen dispensadores de gel hidroalcohólico para su uso por parte de los aficionados en aras de aumentar y facilitar el protocolo sanitario Covid-19.
- Tanto a la llegada como a la salida de ambos equipos al estadio se desplegó un dispositivo con seguridad privada del club.
- En club presenta un documento de la reunión que mantuvo hace unos meses con la grada de animación local, al efecto de los protocolos de actuación en caso de incidencias por cánticos.
- El club dispone de un protocolo de medidas activas, redactadas en documento que presentan antes del inicio del partido, para los supuestos de producirse incidencias de distinta índole, incluyendo las actuaciones detalladas previamente, en caso de cánticos violentos.
- A través de las RRSS el club emite el siguiente mensaje en la previa del partido, “Canta, apoya y anima. Respeto y tolerancia en el Reale Arena”.
© LALIGA - 2022