Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Institucional

VIE 04.02.2022 | Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de las J21 y J22 de LaLiga Santander.

Institucional

VIE 04.02.2022

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LaLiga pone a disposición de los aficionados que acudan a los partidos un buzón de correo electrónico para que envíen sus denuncias, sugerencias o requerimientos con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. La dirección es: viveelfutbol@laliga.es.

Tras la disputa de las jornadas 21 y 22 de LaLiga Santander, se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

1.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL REAL CELTA SAD Y EL ATLÉTICO OSASUNA, EN EL ESTADIO ABANCA BALAÍDOS, CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 21 DE LALIGA SANTANDER

  1. A) Hechos denunciados

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

  1. En el minuto 20 de partido, unos 200 aficionados locales, ubicados en el anillo de Río Bajo, en la grada de animación denominada “Grada Siareiros”, y situados justo por encima de una pancarta con la inscripción “Siareiros Celta Vigo”, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 4 segundos, el cántico, “Todos a una, puta Osasuna”, no siendo secundados por el resto de los aficionados presentes en el estadio.

Se ha de destacar que el resto de los aficionados presentes en el estadio han mantenido un comportamiento adecuado durante todo el partido, y que el cántico se produjo en una sola ocasión y durante un breve espacio de tiempo.

  1. B) Actuación del club local u organizador

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • En las puertas del estadio se realizan rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos no permitidos en el interior.
  • De manera complementaria, en los accesos se efectúan controles relativos al material impreso en los elementos y soportes de animación como banderas, pancartas y bufandas, al objeto de no permitir lemas prohibidos en el interior.
  • En diversas zonas del estadio y puertas de acceso se exhibe material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LaLiga (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en distintos idiomas (español, inglés y gallego).
  • También, en los accesos se exhibe cartelería con normas de seguridad y recomendaciones en relación con el Covid-19.
  • En distintas y variadas localizaciones en el interior del estadio se disponen dispensadores de gel hidroalcohólico para higiene de los aficionados en relación con medidas sanitarias covid-19.
  • En la zona de vestuarios se exhibe cartelería a favor del juego limpio y de la integridad de la competición, y en contra de los amaños, de una campaña promovida por LaLiga y el CSD bajo el lema: ”El fútbol es tu vida. No juegues con él”.
  • En diferentes zonas de tránsito, graderíos, escaleras y otros espacios del estadio, hay expuestos carteles para evitar el estacionamiento y la permanencia de los aficionados en dichas zonas y planos de evacuación del recinto.
  • En diferentes localizaciones del estadio, se encuentra cartelería con información de las acreditaciones necesarias para acceder a las distintas áreas de la instalación y otra que informa de que se trata de un terreno de juego cardio protegido, señalándose las ubicaciones de los aparatos de desfibrilación.
  • Se emitieron en la previa y durante el descanso y a la finalización del partido, varios mensajes a través de la megafonía y relacionados con las recomendaciones actuales sanitarias debido a la covid-19, así como el protocolo de acceso, permanencia y desalojo del estadio, con la necesidad de guardar la distancia sanitaria y resto de recomendaciones.
  • En todos los accesos del estadio hay contenedores donde se depositan aquellos elementos que no se permiten introducir en el estadio.
  • Los vigilantes de seguridad disponen de cámaras personales como parte de su equipación para poder detectar e identificar posibles incidencias en el acceso y permanencia en el estadio.
  • El club dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso y salida de los equipos al estadio, acotando y acordonando una amplia zona de acceso a vestuarios, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
  • En todo el perímetro del terreno de juego el club dispone un dispositivo con personal de seguridad privada que aparece reforzado en la zona del graderío del principal grupo de animación local.
  • El club dispone de protocolos de actuación establecidos.

2.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL VALENCIA CF SAD Y EL SEVILLA FC SAD, EN EL ESTADIO DE MESTALLA, CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 21 DE LALIGA SANTANDER

  1. A) Hechos denunciados

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

  1. Justo antes de iniciarse el partido, con los jugadores sobre el terreno de juego esperando para que el árbitro decrete el comienzo del encuentro, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un portero, es una puta de cabaret”, dirigido al portero visitante.
  1. En el minuto 1 de partido, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 9 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”.
  1. En el minuto 4 de partido, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”.
  1. En el minuto 27 de partido, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 12 segundos, “que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un portero, es una puta de cabaret”, dirigido al portero visitante.
  1. En el minuto 30 de partido, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 11 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”.
  1. En el minuto 36 de partido, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 14 segundos, “que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un portero, es una puta de cabaret”, dirigido al portero visitante.
  1. En el minuto 45 de partido, y tras una jugada que acaba en discusión entre jugadores de ambos equipos, y en la que participan también otros jugadores y staff técnico de ambos equipos, y estando un jugador local tendido en el terreno de juego, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”, siendo secundado por otros aficionados distribuidos en el resto del estadio, sin poder por ello determinar un número total aproximado.

Tras el cántico del minuto 45 se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de reacción, con el siguiente texto: “EL VALENCIA CF CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS INSULTOS EN EL FÚTBOL”.

  1. Al finalizar la primera parte del partido, y dirigiéndose los jugadores hacia los vestuarios, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 7 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”, elevándose el sonido de la megafonía del estadio para intentar que cesase el cántico, siendo acompasado con el sonido de tambores.

Como reacción a los numerosos cánticos escuchados durante la primera parte, justo antes de comenzar el segundo tiempo, se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: “Es recorda al públic que segons la llei dels esports están prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animen al nostre equip, Amunt afició i amunt València”.

Al inicio de la segunda parte, se proyecta nuevamente en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de reacción, con el siguiente texto: “EL VALENCIA CF CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS INSULTOS EN EL FÚTBOL”.

  1. En el minuto 90+1, unos 100 aficionados locales, ubicados en gol sur bajo, sector MA Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 7 segundos, “puta Sevilla, puta Sevilla”, siendo acompasado con el sonido de tambores.
  1. B) Actuación del club local u organizador

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Valencia CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • En todas las puertas de acceso se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local, con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos.
  • En todas las puertas de acceso se revisaron por parte de la seguridad privada todas las pancartas y material impreso, para evitar la introducción de mensajes intolerantes, o que pudieran incitar a la violencia, racismo o xenofobia.
  • En las diferentes puertas de acceso se exhibe cartelería con la normativa de LaLiga en prevención de la violencia en los estadios, así como otra cartelería propia y editada por el propio club, con als nomas de acceso y permanencia en el estadio.
  • Antes del comienzo del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: “Es recorda al públic que segons la llei dels esports están prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animen al nostre equip, Amunt afició i amunt València”.
  • En los momentos previos al comienzo del partido y en el descanso, se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, con el siguiente texto: “EL VALENCIA CF CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS INSULTOS EN EL FÚTBOL”.
  • También se emitieron diversos mensajes a través de los video marcadores con instrucciones de estancia en el estadio con el protocolo COVID.
  • En diferentes accesos interiores del estadio se muestra cartelería con los diversos modelos de acreditaciones existentes y los accesos que restringe según la calificación de cada una.
  • Se exhibe en la zona de túnel de vestuarios cartelería correspondiente a la campaña contra el amaño de partidos impulsada desde LaLiga, con el lema “El fútbol es tu vida, no juegues con él”.
  • En el túnel de vestuarios se exhibe un cartel con la indicación de terreno de juego cardio protegido.
  • La zona donde su ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y delimitada del resto de aficionados.
  • La grada de animación local se encuentra sectorizada y delimitada del resto de aficionados por unas vallas metálicas.
  • Las puertas de acceso a la grada de animación local disponen de control biométrico.
  • Unidades caninas inspeccionaron el interior y perímetro exterior del estadio en la previa del partido.
  • Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios.
  • El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
  • Se despliega un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante la disputa del partido.
  • A la llegada y salida de los equipos del estadio se despliega un amplio dispositivo de seguridad.

3.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL RCD ESPANYOL SAD Y EL REAL BETIS BALOMPIÉ SAD, EN EL RCDE STADIUM, CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 22 DE LALIGA SANTANDER

  1. A) Hechos denunciados

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

  1. En el minuto 59 de partido, unos 500 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación “Grada Canito”, ubicados en la grada de Gol Cornellá, sectores 109, 110, 111 y 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, “Písalo, písalo”, dirigido a un jugador visitante tendido sobre el terreno de juego, y no siendo secundado por el resto de los aficionados del estadio.
  1. En el minuto 68 de partido, unos 500 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación “Grada Canito”, ubicados en la grada de Gol Cornellá, sectores 109, 110, 111 y 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 6 segundos, “Písalo, písalo”, dirigido a un jugador visitante tendido sobre el terreno de juego, y no siendo secundado por el resto de los aficionados del estadio.
  1. En el minuto 73 de partido, y coincidiendo con la sustitución del jugador visitante, Borja Iglesias, unos 500 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación “Grada Canito”, ubicados en la grada de Gol Cornellá, sectores 109, 110, 111 y 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 12 segundos, “Borja Iglesias, hijo de puta”, no siendo secundado por el resto de los aficionados del estadio.
  1. En el minuto 89 de partido, unos 500 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación “Grada Canito”, ubicados en la grada de Gol Cornellá, sectores 109, 110, 111 y 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 40 segundos, “Culé, dime qué se siente por ser turista en tu ciudad, por mucho que intentes disimularlo, Gamper no era catalán; como todo os fue tan mal, os pusisteis a llorar. Siempre fuisteis la vergüenza nacional. Siempre desde Sarriá, Montjuich y Cornellá cantaremos puta Barça una vez más", no siendo secundado por el resto de los aficionados del estadio.
  1. En el minuto 90+2 de partido, unos 500 aficionados locales, pertenecientes al grupo de animación “Grada Canito”, ubicados en la grada de Gol Cornellá, sectores 109, 110, 111 y 112, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 12 segundos, “Barça, mierda, mierda, puta Barça, puta Barça, eh, eh”, no siendo secundado por el resto de los aficionados del estadio.

Se ha de destacar que el resto de los aficionados presentes en el estadio han mantenido un comportamiento adecuado durante el partido, y que los cánticos descritos únicamente se han realizado desde la zona indicada.

  1. B) Actuación del club local u organizador

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • En las puertas del estadio, se realizaron cacheos y chequeos preventivos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos no permitidos en el interior.
  • Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, se efectuaron controles de pancartas, banderas, bufandas y otros materiales impresos con el fin de evitar lemas o leyendas prohibidas en el interior.
  • En las puertas de acceso y pasillos de acceso al estadio, el club expone, de forma visible con cartelería proporcionada por LaLiga el reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LaLiga (RD 203/ 2010), así como cartelería propia del club con las causas que impiden el acceso o la permanencia en el recinto deportivo, cartelería COVID19, cartelería contra amaños de partido en ambos vestuarios, etc. También existen numerosos puntos con dispensadores de gel hidroalcohólico, y varios desfibriladores para situaciones de emergencia debidamente señalizados.
  • Antes del inicio del partido, el club dio la bienvenida por megafonía a la expedición y aficionados visitantes.
  • Se reiteraron por megafonía antes del inicio, en el descanso y durante el partido, mensajes referidos a la cordialidad y el respeto.
  • Asimismo, también se mencionan por megafonía los protocolos de acceso, permanencia y retirada de aficionados en base a la actual situación sanitaria provocada por la Covid-19.
  • Antes del inicio, durante y al final del partido desde el videomarcador se proyectaron distintas recomendaciones a seguir por los aficionados durante su permanencia en el estadio y en la salida de este tras la finalización del partido.
  • A través de los video marcadores se emitieron mensajes recordando a los aficionados que la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas, acarrea sanción.
  • A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de un amplio dispositivo de seguridad en los exteriores del estadio.
  • En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.
  • Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.
  • La zona de acceso y túnel de vestuarios se refuerza con un dispositivo de seguridad tanto durante el descanso como a la finalización del partido.
  • En la salida de emergencia del Gol Prat, a pie de terreno de juego, se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias en un tiempo de respuesta inmediato.
  • La zona destinada a la afición visitante se encuentra delimitada respecto del resto de aficionados, mediante vallado metálico y de metacrilato, así como dispone una red de grandes dimensiones que impide el lanzamiento de cualquier objeto hacia el terreno de juego o zonas colindantes.
  • Existen numerosos contenedores en las puertas de acceso al estadio para depositar aquellos elementos no permitidos en el interior.

4.- PARTIDO DISPUTADO ENTRE EL CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD Y EL VALENCIA CF SAD, EN EL ESTADIO WANDA METROPOLITANO, CORRESPONDIENTE A LA JORNADA Nº 22 DE LALIGA SANTANDER 

  1. A) Hechos denunciados

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación a la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

  1. En el minuto 17 de partido, unos 1.000 aficionados locales, ubicados en grada de animación, sectores 127 a 133 de la grada baja fondo sur, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 11 segundos, “puta Valencia, puta Valencia”, sin ser secundado por el resto de los aficionados presentes en el estadio.
  1. En el minuto 33 de partido, unos 1.000 aficionados locales, ubicados en grada de animación, sectores 127 a 133 de la grada baja fondo sur, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 7 segundos, “puta Valencia, puta Valencia”, sin ser secundado por el resto de los aficionados presentes en el estadio.

Se ha de destacar que el resto de los aficionados locales presentes en el estadio han mantenido un comportamiento adecuado durante el partido, y que los cánticos descritos anteriormente únicamente han procedido desde la zona indicada. 

  1. B) Actuación del club local u organizador

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Club Atlético de Madrid haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

  • En todas las puertas de acceso se realizan cacheos preventivos, así como registros de bolsos, bolsas y mochilas, prestando especial atención en las puertas de acceso del graderío del Fondo Sur.
  • Asimismo, en los accesos al estadio se revisa el contenido de cualquier material impreso, bufandas, pancartas y/o banderas, a fin de evitar mensajes, simbologías o lemas no permitidos.
  • Junto a las puertas de acceso y en zonas interiores se exhibe cartelería propia del club donde se detallan las normas de acceso al estadio, tanto en castellano como en inglés.
  • Igualmente, en los monitores ubicados en los accesos se proyecta la cartelería de LaLiga, referente al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Normativa de accesos a los estadios de LaLiga (RD 203/2010). También se proyectan en los monitores aquellas causas por las que un aficionado puede ser expulsado del estadio.
  • También se proyectan en los mismos monitores las causas por las que un aficionado puede ser expulsado del estadio, así como recomendaciones Covid-19.
  • Antes del inicio del partido se emiten por megafonía mensajes en contra de las actitudes violentas o irrespetuosas con los jugadores rivales, árbitros o la afición visitante, solicitando expresamente a los aficionados disfrutar del encuentro sin realizar insultos.
  • En zonas interiores del estadio se exhibe cartelería de LaLiga y del CSD, relacionada con la integridad en la competición.
  • La grada del Fondo Sur se encuentra segmentada del resto de localidades por vallas de metacrilato.
  • En la zona local de la grada del Fondo Sur se implementa un amplio dispositivo de seguridad.
  • En el perímetro del terreno de juego se dispone un gran dispositivo de efectivos de seguridad privada.
  • En la previa del partido, miembros de seguridad privada inspeccionan con unidades caninas el interior y perímetro exterior del estadio.
  • La zona donde su ubica la grada visitante se encuentran sectorizada y separada del resto de aficionados, mediante un vallado de metacrilato.
  • Existen cámaras de seguridad repartidas por las zonas interiores y perímetro exterior del estadio.

© LALIGA - 2022