Nota de Prensa
MIE 02.03.2022
LaLiga ha superado recientemente la cifra de 150 millones de seguidores en todas sus redes sociales. Esta cifra la consolida como la tercera competición con más fans en el universo digital, por detrás de NBA y Champions League y por delante de otras como la Premier o la NFL.
La cifra de 150 millones se ha alcanzado con la suma de seguidores de los 23 canales en los que LaLiga está presente, incluyendo las cuentas de eLaLiga, FUNDACIÓN LaLiga y LaLigaSportsTV:
Los aficionados pueden leer contenido en estas redes sociales en un total de 16 idiomas, algunos como español, inglés o francés, pero también en árabe, chino, israelí, swajili o húngaro, entre otros. Un abanico de posibilidades aparejado a los numerosos países en los que se ve la competición a nivel mundial, más de 185 en la actualidad.
“Haber superado los 150 millones de seguidores nos demuestra que nuestra estrategia digital está funcionando. Cada vez estamos más cerca de nuestros fans y lo hacemos porque somos capaces de crear nuevos formatos, de innovar y de generar un contenido atractivo ad hoc para cada tipo de plataforma y de público”, afirma Alfredo Bermejo, director de Estrategia Digital de LaLiga.
La clave del crecimiento: los jóvenes
La clave de este crecimiento exponencial se encuentra sin duda en el público joven. Y es que, Instagram y TikTok, que son las plataformas preferidas por la generación Z y por los millenials, son aquellas en las que más se ha crecido en los últimos años. También Douyin, si hablamos de China. La versión de TikTok en el país asiático ha crecido enormemente en los últimos años debido a sus contenidos musicales y de tendencia. Estas tres redes sociales han ayudado al récord de sumar 10 millones de seguidores en un año, pasando así de 140M de fans en la temporada 2020/2021 a los más de 150M de la actualidad.
El interés del público joven por LaLiga y sus redes sociales se pone de manifiesto si tenemos en cuenta que del total de followers de Facebook e Instagram, el 76,6% y el 66,28%, son hombres y mujeres de entre 18 y 34 años, respectivamente.
Una ventana abierta al mundo
La internacionalización de LaLiga tiene también su reflejo en sus canales sociales. Prueba de ello es que los países con mayor presencia entre los seguidores de LaLiga son India, Bangladesh, Indonesia, Egipto, México, Brasil, Argelia, Marruecos, España, Colombia y China.
Y es que los seguidores internacionales de los canales sociales de LaLiga han experimentado también una fuerte subida, especialmente durante el último año. Esta subida puede observarse específicamente en las redes sociales de Facebook e Instagram, donde los países en los que ha habido un mayor crecimiento de followers en 2022 han sido:
© LALIGA - 2022