Nota de Prensa
VIE 08.07.2016
LaLiga, fiel a su objetivo de luchar contra el fraude en el deporte, participó en la mañana del viernes en el debate ‘Amaño de partidos y apuestas ilegales: la necesidad de una respuesta europea’. Así, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, acudió a la oficina del Parlamento Europeo en Barcelona para intercambiar ideas sobre este problema que afecta al deporte junto a Rodrigo Arias, manager de Integridad de la División de Seguridad de la FIFA, el presidente de la Asociación Europea de Seguridad en el Deporte (ESSA), Mike O'Kane, y el diputado y copresidente del intergrupo de deportes en el Parlamento Europeo, Santiago Fisas.
Rodrigo Arias (FIFA), que abrió el debate, apuntó que se trata de un problema global, por lo que es necesario generar conciencia sobre ello. “Hemos tenido constancia de incidentes relacionados con amaño de partidos en más de 150 asociaciones”, explicó; “los que amañan buscan a cualquier persona relacionada con el mundo del fútbol. Ellos son absorbidos por estas mafias convencidos de que es una manera fácil de hacer dinero. La iniciativa de la FIFA aboga por la prevención, detección, recopilación de información, investigación y sanciones”.
En su primera intervención, Javier Tebas apuntó que “desde hace años LaLiga lidera la lucha contra la corrupción en el fútbol y en todo el deporte en general. Somos conscientes de que se trata de un problema gravísimo a nivel mundial. En el fútbol ya no se amaña sólo el resultado, sino que ahora hay una tendencia a amañar circunstancias del partido, como el número de córners, algo que desde LaLiga hemos denunciado. Con los amaños estamos ante la mayor amenaza del mundo del deporte”.
“Ahora empieza a haber un poco de concienciación desde la política en relación a este tema. Nos costó muchísimo pero en 2010 conseguimos una reforma del código penal en la que se incluyera el amaño de resultados deportivos como delito. Desde entonces, no ha habido ninguna condena, por lo que algo está fallando”, señaló el presidente de LaLiga.
Santiago Fisas, como miembro del Parlamento Europeo, señaló que “estamos ante un cáncer para el deporte que pone en riesgo su continuidad. Si las competiciones deportivas no tienen credibilidad, no podremos inculcar valores del deporte a nadie. Las instituciones europeas debemos reaccionar para evitarlo”.
Javier Tebas explicó a los asistentes la labor llevada a cabo por el departamento de Integridad de LaLiga encabezada por Alfredo Lorenzo, director de Integridad y Seguridad de LaLiga. “Siempre habrá gente que intente predeterminar resultados, por ello LaLiga trabaja para reducir este riesgo a través de normativas internas, planes de prevención, etc. El departamento de Integridad está en contacto con una empresa que monitoriza las apuestas y envía alertas. Al más mínimo rumor, investigamos. En el departamento, tenemos incluso una unidad de inteligencia formada por dos apostadores profesionales que se encuentran infiltrados en las redes de información del mundo de las apuestas”, añadió el dirigente.
“En el fútbol profesional lo tenemos bastante controlado, pero no nos conformamos porque el deporte sigue amenazado desde otras categorías. A los jugadores que suban de Segunda División B al fútbol profesional les daremos formación específica porque sabemos que en esas categorías está muy extendido ese peligro. Queremos que los profesionales del fútbol sean conscientes de lo que puede ocurrir si participan en estas redes. Además acudimos a todos los clubes para dar talleres de formación a todas las categorías, de esta forma reducimos el peligro”, declaró el presidente de LaLiga.
Por su parte, Mike O'Kane (ESSA), en defensa del sector de las apuestas apuntó que “el deporte debe reconocer que el problema del amaño de partidos es un problema de las propias instituciones y la debilidad de sus métodos de investigación, hay que parar de culpar a la industria de las apuestas de los problemas propios”.
Javier Tebas señaló que las grandes víctimas de esta lacra que sufre el deporte son “los espectadores, los aficionados y aquellos clubes que pierden categoría después de sufrir un resultado amañado. Los resultados predefinidos son el mayor delito que puede existir en el ámbito del deporte”.
Durante el debate se habló sobre la polémica surgida en relación al cupo de responsabilidad en los amaños de las casas de apuestas legales e ilegales. Ante esto, el presidente de LaLiga denunció que no se puede señalar sólo a las casas ilegales localizadas en India o China, sino que se trata de un problema “de origen”, que radica en el entorno europeo. “No se puede evadir el problema diciendo que está lejos. Es cierto que el problema también existe en otros países, pero la raíz la tenemos aquí. Si no se manipulan los resultados en origen da lo mismo lo que ocurra en el destino”, denunció.
Una vez más, quedó de manifiesto la decidida voluntad de LaLiga de seguir dando pasos adelante liderando la lucha contra el fraude en el deporte en general, no sólo en el fútbol. Los valores que se defienden desde el fútbol profesional español trascienden del tipo de balón con el que se juega, de modo que desde LaLiga se seguirá velando por la pureza de todas las competiciones.
© LALIGA - 2016