Web Clubes

LALIGA

Institucional

LALIGA

con el deporte

LALIGA

Group

LALIGA

INSTITUCIONAL

LALIGA CON

EL DEPORTE

LALIGA

GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Fundación

JUE 27.03.2025 | Fundación

Las fundaciones del fútbol profesional se reúnen en Vila-real para debatir sobre trabajo con la infancia y juventud, impacto social y justicia climática

La FUNDACIÓN LALIGA y la Fundación del Villarreal CF organizan el XVII Encuentro de Fundaciones con una amplia representación de las Fundaciones de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION

Fundación

JUE 27.03.2025

La FUNDACIÓN LALIGA y la Fundación del Villarreal CF han organizado conjuntamente en Vila-real el XVII Encuentro de Fundaciones de Clubes de Fútbol Profesional, donde se han reunido la casi totalidad de fundaciones de LALIGA, para tratar diferentes temáticas de máxima actualidad e interés en el ámbito fundacional.

El encuentro comenzó el miércoles con una visita guiada por el emblemático Estadio de La Cerámica, con un recorrido inmersivo por los rincones más importantes, como su museo, que cuenta con tecnología integrada en todas sus estancias, sus vestuarios, o el terreno de juego. En dicha ruta estuvo presente Fernando Roig, presidente del Villarreal CF quien aseguró que: “para nosotros es un honor acoger este encuentro que nos permite reunir a las principales entidades del fútbol español en materia social, para que puedan intercambiar experiencias, proyectos y buenas prácticas de responsabilidad social.  

 

La jornada de este jueves, celebrada en la sala de eventos del Estadio de la Cerámica, ha comenzado con la bienvenida por parte de Clemente Villaverde, presidente de la FUNDACIÓN LALIGA, quien ha animado a los presentes a “interiorizar aprendizajes que nos ayuden a identificar retos y oportunidades, fomentando una mayor relación de cooperación en un ambiente distendido, participativo y colaborativo”.

El encuentro ha continuado con el desarrollo de las mesas redondas previstas en la programación del día, siendo la primera la relativa al análisis de las novedades y tendencias de la gestión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), y el estado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en lo relativo a organizaciones vinculadas al fútbol profesional. Esta primera ponencia ha estado dirigida por Roberto Fernández Villarino, coordinador externo del proyecto Fair Play Social.

 

A continuación, se ha focalizado el tema en las diferentes estrategias para potenciar la acción social de las fundaciones de fútbol profesional, con un especial enfoque en el trabajo con la juventud. En dicha mesa han participado Artamy Rodríguez Plata, director de proyectos de la Fundación CD Tenerife, quien ha desarrollado el proyecto STEM; Ariadna Siri, responsable del área de desarrollo integral de las secciones inferiores del Real Racing Club, quien se ha encargado de exponer el proyecto Racing vs bullying; y Laura Sabaté, coordinadora de proyectos de la Fundació FC Barcelona, quien ha explicado la larga trayectoria que ostentan en su entidad en materia de prevención del bullying.

Tras una breve pausa, Alberto Grilles, Rocío Cava y Paloma Masó, representantes de las fundaciones del Levante UD, Valencia CF y Villarreal CF respectivamente, han completado una emotiva mesa en la que han expuesto las iniciativas y acciones que han desarrollado desde sus entidades tras la devastadora DANA vivida en el pasado mes de octubre. Asimismo, han agradecido toda la ayuda recibida y la colaboración generada entre las diferentes fundaciones del fútbol ante tal terrible suceso, demostrando el gran poder transformador que tiene el fútbol.

 

Uno de los temas principales de la jornada ha girado en torno a la justicia climática y su impacto en el fútbol, que ha tenido a Omar Jiménez, técnico de proyectos de Cooperación Iroko, ponente externo que ha explicado qué es, qué implicaciones tiene, cómo está afectando a las comunidades locales y cómo se puede trabajar para su mitigación.

La última mesa de experiencias, cuyo título era “Diseño, implementación y medición de impacto de campañas de éxito” ha contado con la participación de Paloma Masó, responsable de relaciones externas y protocolo de la Fundación Villarreal CF, quien ha explicado el proyecto “Endavant Igualtat”; Alfonso Rodríguez, responsable de la Fundación Real Sporting de Gijón, destacando su proyecto “Fútbol andarín”; Irene Rodríguez, directora de la Fundación Atlético de Madrid, quien ha aprovechado su participación para exponer un nuevo programa denominado “Fútbol callejero”; y Rafa Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, quien ha contado los detalles de la última campaña de su entidad: Sin azul no hay verde.

Para finalizar, Olga de la Fuente, directora de la FUNDACIÓN LALIGA, ha cerrado la jornada agradeciendo la participación de todos los participantes, su asistencia, su implicación y su siempre disposición a seguir trabajando en este espacio común para las fundaciones.

Estos encuentros comenzaron a celebrarse en 2004 y, desde entonces, han venido desarrollándose en diversos lugares y sedes. Todos ellos han compartido un claro objetivo: facilitar un lugar de encuentro que permita compartir experiencias entre sus asistentes, multiplicar la colaboración entre clubes/fundaciones, lograr un aprendizaje común, y aproximarse a las necesidades y retos que actualmente se abordan en nuestro fútbol profesional. La edición de este año se ha desarrollado enmarcado en el proyecto ‘More than Football’, puesto en marcha por la European Football for Development Network (EFDN).

© LALIGA - 2025