Institucional
MAR 04.02.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 22 de LALIGA EA SPORTS y la jornada 25 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO GETAFE CF – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMO SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 1 DE FEBRERO DE 2025 EN EL COLISEUM DE GETAFE (MADRID) A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 19 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de una pancarta con el lema “Comandos 94”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico “Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista; el sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 8 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en el Fondo Norte Bajo y Alto, sectores H e I, en la zona más cercana a la Tribuna Baja Impar, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Písalo, písalo", estando en ese momento un jugador local tendido sobre el terreno de juego.
2. En el minuto 18 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en el Fondo Norte Bajo y Alto, sectores H e I, en la zona más cercana a la Tribuna Baja Impar, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Madrid y puta capital".
3. En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en el Fondo Norte Bajo y Alto, sectores H e I, en la zona más cercana a la Tribuna Baja Impar, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Tonto, tonto".
4. En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en el Fondo Norte Bajo y Alto, sectores H e I, en la zona más cercana a la Tribuna Baja Impar, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Qué malo eres, Juanmi qué malo eres".
5. En el minuto 64 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en el Fondo Norte Bajo y Alto, sectores H e I, en la zona más cercana a la Tribuna Baja Impar, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Písalo, písalo", estando en ese momento un jugador local tendido sobre el terreno de juego.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso, personal de seguridad del club procedió al registro y cacheo de los aficionados y al control del contenido de las bolsas y mochilas que estos portaban.
§ De forma complementaria a lo anterior, personal de seguridad del club supervisó el material de animación (bufandas, pancartas, banderas) portados por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.
§ El Club dispone contenedores en accesos para depositar objetos no permitidos en el interior, así como consigna para objetos no permitidos en interior.
§ En el interior del estadio, en las puertas y en las taquillas están expuestas las normas de acceso en cartelería del propio club y de LALIGA.
§ Se emite a través del videomarcador del estadio un mensaje de bienvenida a los aficionados desde la apertura de puertas hasta poco antes del comienzo del partido.
§ El Club publica un mensaje amistoso con el equipo rival en la red social ‘X’.
§ Se proyecta en la U televisiva en varios momentos del partido la creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ Existen carteles de LALIGA contra el amaño de partidos colocados en el túnel de vestuarios.
§ Se exhibe un mensaje de bienvenida al estadio al equipo visitante en su zona de acceso a vestuarios.
§ Se exponen carteles de la campaña de LALIGA contra el racismo en los accesos e interior de las instalaciones.
§ Existe un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida el equipo visitante y de los árbitros del estadio.
§ El Club cuenta con un apartado específico de Información de normativa aplicable en la web oficial.
§ El estadio dispone de un túnel retráctil en la zona de acceso a vestuarios.
§ El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad desplegado.
§ Existe seguridad en grada de animación local, al tiempo que también existe sectorización y seguridad en grada visitante.
§ Se determina la permanencia de aficionados visitantes durante unos 15 minutos en el estadio tras finalizar el partido.
§ El estadio cuenta con un foso perimetral de seguridad como elemento disuasorio de un posible acceso de aficionados al terreno de juego.
2.2. PARTIDO RCD ESPANYOL – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMO SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 1 DE FEBRERO DE 2025 EN RCDE STADIUM DE CORNELLÁ (BARCELONA)
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico "Un piloto fantástico, aterrizaje divino, vamos talibán, aviones al Nou Camp”.
El club local emite en el videomarcador del estadio, de forma reiterada y constante durante todo el partido, el siguiente mensaje, tanto en castellano como en catalán:
· "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actos violents, xenòfobs, homofòbics o racistes"
· "Se recuerda que la legislación para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas"
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratada por el RCD Espanyol de Barcelona, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos
considerados como peligrosos sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto.
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual cosa no se produjo y no hubo incidencias a destacar.
§ Existen numerosos contenedores en las puertas de acceso a las instalaciones, para depositar elementos y materiales potencialmente peligrosos, y con los que no está permitido acceder al interior del estadio.
§ En los diferentes accesos al recinto hay expuesta cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA RD 203/2010", tanto en catalán como en castellano e inglés.
§ Igualmente, se exponen otros carteles editados por el club con normas de acceso y permanencia en el estadio.
§ Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía en el que se solicitaba a los seguidores que se abstuviesen de realizar insultos ni actos antideportivos. También el club dio la bienvenida por megafonía a los aficionados y la expedición del Real Madrid CF.
§ En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención en catalán, con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.”
§ Durante la previa del encuentro se emite un mensaje de bienvenida en idioma catalán al club visitante, desde el videomarcador del estadio.
§ También se emite en videomarcadores una creatividad enmarcada en la campaña "LALIGA VS AECC".
§ En la primera U televisiva se emite en diferentes ocasiones una creatividad enmarcada en la campaña "LALIGA VS AECC".
§ En diferentes localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino.
§ Se detectó un cartel en la zona de vestuarios en el que se hacía referencia a las "normas reguladoras y bases de competición de 1ª y 2ª División".
§ En el interior de ambos vestuarios, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".
§ Se detectó cartelería de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes estancias del recinto.
§ Durante la previa del encuentro, se detectó presencia de la unidad de subsuelo de Mossos d'Esquadra que revisó el alcantarillado próximo a la instalación y en las inmediaciones del estadio también se despliega la unidad canina de Mossos d'Esquadra.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.
§ El Club dispone de un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada sentados de cara a la grada, en el perímetro del terreno de juego durante el encuentro para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego. Disponen de una cuerda de grandes dimensiones que impide que los aficionados entren en el mismo con facilidad hacia el interior de este y botas con tacos los stewards.
§ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentran sectorizada y separada del resto de aficionados en la esquina de la parte derecha del eje de cámaras. Dispone de una red de considerables dimensiones tanto en los laterales como en el frontal.
§ La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores.
2.3. PARTIDO CA OSASUNA – REAL SOCIEDAD, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMO SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 2 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO DE EL SADAR DE PAMPLONA A LAS 18:30
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta Selección”.
2. En el minuto 42 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta Real Madrid”.
3. En el minuto 46 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça, puta Barça, eh”.
4. En el minuto 45 +2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta Selección”.
5. En el minuto 62 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Eres un hijo de puta, eres un hijo de puta”, dirigido al árbitro del encuentro.
6. En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta Selección”.
7. En el minuto 69 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. Que puto olor,
que porquería, con una bomba todo aquello volaría, una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. El Osasuna que se la goza, viendo quemarse a esa Puta Zaragoza”.
8. En el minuto 83 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras una pancarta con el lema "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club con la finalidad de evitar la introducción de elementos no permitidos en los recintos deportivos
§ De forma complementaria a lo anterior, en todas las puertas de acceso al estadio el personal de seguridad privada del club comprobó los mensajes de las pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados con el fin de evitar mensajes no permitidos.
§ En los accesos al estadio existen diferentes contenedores para depositar envases de vidrio, así como en las puertas de acceso al estadio, para evitar la introducción de objetos potencialmente peligrosos.
§ En diversas localizaciones del estadio y puertas de acceso se expone de forma visible cartelería editada por LALIGA, en castellano y en euskera, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y con la Normativa de acceso a los estadios de LALIGA.
§ Asimismo, se observa cartelería propia del club en materia de acceso y permanencia en recintos deportivos en ambos idiomas.
§ Antes del inicio de partido y al descanso se emitió por megafonía un mensaje de bienvenida a todos los aficionados del estadio, además de trasladar un mensaje contrario al racismo a nivel de club ante cualquier conducta xenófoba, racista o incitante a la violencia en el deporte.
§ Se emiten en videomarcadores mensajes de bienvenida en varios idiomas tras la apertura de puertas y acceso de aficionados, así como mensajes relativos al plan de permanencia y evacuación de espectadores en diferentes momentos de la
previa, en el descanso y durante el transcurso del encuentro, tanto en castellano como en euskera.
§ Igualmente, se proyectaron en los videomarcadores creatividades del club ante cualquier conducta xenófoba, racista o incitante a la violencia en el deporte.
§ Durante los minutos previos, el descanso y también durante el desarrollo del juego se emitieron en videomarcadores creatividades en las que se informaba del plan de permanencia y evacuación del recinto.
§ El Club Atlético Osasuna publica un mensaje cordiality en la red social 'X' ofreciendo información de interés y dando la bienvenida a la Real Sociedad.
§ Se exhibe cartelería de LALIGA relativa a la campaña LALIGA VS RACISMO en diferentes localizaciones del estadio.
§ En los vestuarios de ambos equipos y en otras dependencias del estadio se localiza el cartel de LALIGA contra amaño de partidos, bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él".
§ En la puerta del vestuario visitante se detecta un cartel con el escudo oficial de la Real Sociedad, además del propio del CA Osasuna en el vestuario local.
§ Se detecta cartelería de zona videovigilada en varias localizaciones del estadio.
§ La zona de Grada Sur en la que se ubica el Grupo de Animación local en el estadio lleva instalada unos dispositivos anti-avalanchas (safe stands) adosados a cada uno de los asientos de esta misma zona. Asimismo, durante el partido, el Club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores, además de en el resto del perímetro del terreno de juego.
§ La zona del estadio destinada a la afición visitante se encuentra segmentada respecto del resto de aficionados mediante unas vallas metálicas, además de otra frontal de metacrilato de dos metros de altura.
§ Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
§ Se realizó un exhaustivo registro de las instalaciones por parte de la Policía Nacional y del personal de seguridad privada del club antes de la apertura de puertas a los aficionados.
§ El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad conectadas a la UCO y altavoces por todo el estadio.
§ El club local dispone de dos cizallas dispuestas en cada uno de los fondos del estadio.
§ Miembros de la seguridad privada del club se ubican alrededor del perímetro del terreno de juego como medida de refuerzo.
2.4. PARTIDO REAL BETIS BALOMPIÉ – ATHLETIC CLUB, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMO SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 2 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO BENITO VILLAMARÍN DE SEVILLA A LAS 21:00
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 58 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico “El sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
2. Durante la segunda parte, mientras los jugadores visitantes se encontraban realizando ejercicios de calentamiento en la banda, dos aficionados locales, ubicados en la zona izquierda (más cercana a Tribuna Principal) de la grada Gol Sur Tribuna Baja, profirieron de forma aislada los siguientes insultos de carácter racista e intolerante:
Sannadi, para tu casa, negro. A África con tus Muertos
Mira debajo del coche, mira debajo del coche, De Marcos
¡Pum, pum! ¿Os gusta eso eh? (…) Apúntalo en la libretita hija, apúntalo hija de
puta.
Estos insultos fueron percibidos y grabados por el equipo desplazado del operador EiTB, que se encontraba ubicado justo delante de estos aficionados.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba, comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
§ Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.
§ En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LaLiga (RD 203/2010), tanto en español como en inglés,
§ También existe cartelería elaborada por el propio club en el que se especifica los objetos que están prohibidos introducir al interior del estadio.
§ Carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LaLiga y CSD ”El fútbol es tu vida. No juegues con él” en la zona de vestuarios y en el interior de los mismos.
§ En diferentes localizaciones del estadio se visualiza cartelería y pegatinas (asientos) de la campaña LALIGA VS RACISMO: "DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO".
§ Dentro del hall de acceso a oficinas, en una puerta de acceso al estadio y en el túnel de vestuarios se encuentran carteles con mensajes de bienvenida.
§ La zona de la grada baja de Gol Sur Tribuna Baja, donde se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, está reforzada con miembros de seguridad privada del club.
§ El Club despliega un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante el partido.
§ La grada de afición local y visitante se encuentran delimitadas.
§ La zona de llegada y salida de los equipos al estadio está perimetrada con vallas metálicas.
§ En la previa del partido, miembros de seguridad privada del club inspeccionan la zona de las gradas.
2.5. PARTIDO REAL SPORTING DE GIJÓN – BURGOS CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 1 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO EL MOLINÓN ENRIQUE CASTRO QUINI DE GIJÓN A LAS 16:15
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 64 de partido, un grupo de aficionados locales, pertenecientes a la grada de animación local ubicados en el Fondo Joven de Grada Sur tras una pancarta con la inscripción "Gijonudos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Subnormal, subnormal, subnormal de Oviedo”, en referencia a jugador visitante Borja Sánchez cuando saltó a calentar.
2. En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales, pertenecientes a la grada de animación local ubicados en el Fondo Joven de Grada Sur tras una pancarta con la inscripción "Gijonudos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “…el que mate a un carbayón se merece un medallón”.
3. En el minuto 76 de partido, un grupo de aficionados locales, pertenecientes a la grada de animación local ubicados en el Fondo Joven de Grada Sur tras una pancarta con la inscripción "Gijonudos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Oviedo, puta capital”.
4. En el minuto 83 de partido, un grupo de aficionados locales, pertenecientes a la grada de animación local ubicados en el Fondo Joven de Grada Sur tras una
pancarta con la inscripción "Gijonudos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Oviedo, puta capital”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Sporting de Gijón haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, al objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.
§ De manera complementaria, se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, al objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.
§ En diferentes zonas del estadio hay expuestos carteles tanto en idioma español como en inglés con el Reglamento de LALIGA con el nuevo formato de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
§ Adicionalmente, se expone cartelería propia del club con la normativa desarrollada para el acceso al estadio.
§ Antes del inicio del encuentro se emitieron por megafonía distintos mensajes para los aficionados sobre las normas de acceso, permanencia y comportamiento en el recinto deportivo.
§ Se emitió a través del videomarcador un mensaje de bienvenida en la previa del partido.
§ Ambos clubes intercambian mensajes de cordiality a través de sus perfiles en redes sociales.
§ En la zona de las puertas de entrada, vestuarios de ambos equipos y otras dependencias del estadio, se localiza el cartel de LALIGA contra amaño de partidos, bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él".
§ En la puerta del vestuario visitante se detecta un cartel con el escudo del Burgos CF a modo de bienvenida.
§ En el soporte led de la tribuna se expone un mensaje de bienvenida.
§ En la zona de túnel de vestuarios se puede leer el lema "Bienvenidos al Templo".
§ Algunos asientos del estadio disponen de las pegatinas de la campaña VS Racismo promovida por LALIGA.
§ A la llegada y salida de ambos equipos al estadio se dispone un dispositivo de seguridad, acotando una amplia zona de seguridad.
§ La zona visitante dispone de mamparas de seguridad de metacrilato transparente que la separa de otras zonas del estadio. Además, la zona de grada destinada a la animación local se encuentra segregada del resto de graderío por medio de vallas metálicas.
§ La zona de acceso a la grada de animación local dispone de manera opcional de un sistema de acceso biométrico.
§ Al finalizar la primera parte y también el partido, dispositivos policiales y de seguridad privada del Club vigilaron el acceso de los jugadores a la instalación y su retirada del terreno de juego.
§ En todo el perímetro del terreno de juego el club dispone un dispositivo con personal de seguridad privada que aparece reforzado en la zona del graderío del principal grupo de animación local.
§ El estadio dispone de cámaras conectadas a la UCO, e igualmente la megafonía que dispone el grupo de animación local se encuentra conectada a la UCO. Asimismo, se detecta cartelería de "zona videovigilada" en varias localizaciones del estadio.
§ Se dispone de un túnel retráctil en el acceso a vestuarios que se despliega a modo preventivo durante el descanso y a la finalización del partido.
§ Una unidad canina del CNP inspeccionó el interior de las instalaciones del estadio en la previa del encuentro.
2.6. PARTIDO REAL RACING CLUB DE SANTANDER – MALAGA CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 1 DE FEBRERO DE 2025 EN LOS CAMPOS DE SPORT DE EL SARDINERO EN SANTANDER A LAS 21:00
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 56 de partido, durante la celebración del segundo gol del equipo visitante, desde la zona de Preferencia Norte, donde se sitúa la grada de animación local, se lanzó una botella de plástico de 50 cl., sin tapón y estando semivacía, cayendo cercana a la zona de jugadores visitantes, pero sin impactar en ningún jugador.
Este hecho provocó que el árbitro activase el protocolo establecido en este tipo de situaciones, emitiéndose un mensaje de advertencia a través del sistema de megafonía del estadio.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Racing Club de Santander haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de entrada al estadio, miembros de seguridad privada del Club realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos y elementos prohibidos, siendo estos más exhaustivos en el acceso del grupo de animación local.
§ Adicionalmente, el personal de seguridad privada del Club realiza de manera complementaria controles del diferente material impreso, banderas y bufandas, examinando las pancartas portadas por aficionados, con la finalidad de impedir la entrada de las que fueran susceptibles de contener mensajes o simbología no permitida y/o prohibida.
§ Se dispone de contenedores en los accesos del estadio para las tapas de bebidas que acceden al estadio y cualquier otro objeto que no se pueda ingresar.
§ En las distintas puertas de acceso al estadio, así como en las taquillas de venta de entradas, se exhiben carteles editados por LALIGA, en este caso que contenían el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010) en dos idiomas (castellano e inglés).
§ Además, en la zona de acceso a la grada de animación local (La Gradona de los Malditos) se puede ver cartelería de elaboración propia donde se hacen recomendaciones sobre el comportamiento ideal de los aficionados en dicha grada de animación.
§ A través de la megafonía del estadio se dio la bienvenida a los aficionados, así como al club y seguidores visitantes.
§ En la previa del encuentro, a través de los videomarcadores, se dio la bienvenida a los aficionados asistentes a los Campos de Sport El Sardinero.
§ En la página web oficial del club, en la sección Instalaciones, está disponible el Reglamento interno del recinto deportivo, donde se publican las condiciones de acceso y permanencia a las instalaciones y se detalla la prohibición de manifestaciones o exhibiciones de elementos pertenecientes a grupos o colectivos de aficionados del Club no inscritos en el Libro de Registro de Actividades de Seguidores.
§ Ambos clubes intercambian mensajes de cordiality en sus perfiles de las redes sociales en la previa del partido.
§ En diferentes momentos del encuentro se emitió, a través de la primera U televisiva, la creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ En diversas zonas interiores se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS RACISMO, con el lema, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.
§ En la zona de vestuarios de exhibe cartelería de la campaña de LaLiga, el CSD y la Policía Nacional, en contra de los amaños en el fútbol, con el lema, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL. NO AMAÑES, ES UN DELITO.
§ En la zona próxima a la puerta del vestuario visitante se coloca un cartel dando la bienvenida al Málaga CF.
§ En las escaleras de acceso a vestuarios, se exhibe en la pared el mensaje, "Bienvenido a/welcome to Campos de Sport de El Sardinero".
§ Se dispone de un importante dispositivo de vigilancia de seguridad privada en el exterior que controla el acceso de los equipos al estadio, así como por todo el
perímetro del terreno de juego, tanto durante el partido como antes del inicio, descanso y a la finalización del mismo.
§ La zona donde se ubica la grada de animación local se encuentra reforzada con un importante dispositivo de seguridad.
§ La zona destinada a afición visitante y la zona donde se ubica la grada de animación local, están perimetradas para evitar posibles incidencias entre estos aficionados y el resto de los presentes en el recinto.
2.7. PARTIDO REAL ZARAGOZA – CÁDIZ CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOQUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 2 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO DE LA ROMAREDA DE ZARAGOZA A LAS 18:30
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 45 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol de Pie / Gol Norte, donde se encuentra ubicada la grada de animación local, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Oé, oé, oé , oa, todos los días nos pita un subnormal", dirigido al colegiado del encuentro.
2. En el minuto 45 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Gol de Pie / Gol Norte, donde se encuentra ubicada la grada de animación local, entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "eh, cabrón", dirigido al portero del equipo visitante en el momento de realizar un saque de meta.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), en español e inglés.
§ Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emiten los siguientes mensajes a través del sistema de megafonía del estadio:
o "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración."
o “Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos,
vejatorios o cualquier tipo de insulto".
o "Juntos por un deporte libre de violencia".
§ Antes del inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del marcador de la instalación mediante una línea de texto, un mensaje como medida de prevención: “Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto".
§ De igual forma, en los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del
marcador de la instalación mediante una línea de texto, el mensaje: "Juntos por un deporte libre de violencia".
§ El Real Zaragoza da la bienvenida al Cádiz CF a través de su cuenta de la red social X.
§ En las esquinas de Gol Norte y Gol Sur con Tribuna, se encuentran dos carteles de grandes dimensiones en los que se puede leer Juego Limpio - Sin violencia.
§ En diversas zonas del estadio, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".
§ Se detectó cartelería de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes zonas del estadio.
§ La zona destinada a la afición local (Gol Norte) se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por un vallado metálico.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.
§ En el descanso y a la finalización del partido se despliega un túnel retráctil en la entrada al túnel de vestuarios para proteger a los jugadores y árbitros ante un eventual lanzamiento de objetos desde la grada.
§ La zona de llegada para los autobuses de ambos Clubes se encontraba acotada para este encuentro mediante vallado metálico y cinta elástica.
© LALIGA - 2025