Institucional
MAR 18.02.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 24 de LALIGA EA SPORTS y la J27 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO GIRONA FC – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOCUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 14 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO DE MONTILIVI DE GERONA A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 40 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la parte baja de Gol Sur, tras una pancarta con el lema “Jovent Gironí”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Getafe, puta Getafe”.
2. En el minuto 54 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la parte baja de Gol Sur, tras una pancarta con el lema “Jovent Gironí”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Písalo, písalo”, mientras un jugador visitante se encontraba tendido sobre el césped.
3. En el minuto 56 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la parte baja de Gol Sur, tras una pancarta con el lema “Jovent Gironí”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Getafe, puta Getafe”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
El club local mostró un mensaje en catalán en el videomarcador del estadio en el minuto 57 de partido en contra de los comportamientos insultantes con el siguiente texto:
"Es recorda la prohibició de proferir qualsevol tipus de càntic o actitud de caire ofensiu".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Girona FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- El personal de seguridad privada contratado por Girona FC para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos.
- De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por Girona FC para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior de la instalación, con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
- Se detectaron contenedores en los accesos al estadio para depositar aquellos elementos cuya introducción en recintos deportivos no está autorizada.
- En las puertas de acceso al Estadio se detectaron carteles editados por LALIGA con las normas del "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010).
- Igualmente, se detectaron carteles editados por el Club local con las normas de acceso y permanencia en el Palco de Honor de la instalación.
- Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía, en el que se daba la bienvenida a todos los aficionados presentes en el Estadio, así como al conjunto visitante y a su "Junta Directiva".
- Antes del inicio del encuentro, se emitió un mensaje a través del sistema de megafonía enmarcado dentro de la campaña "LALIGA VS Racismo".
- Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso, se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio en el que se recordaba a los aficionados la prohibición de proferir insultos, cánticos racistas e intolerantes, así como otro tipo de actos violentos contra rivales, árbitros u otros aficionados. Se difundió por megafonía el siguiente mensaje contra la violencia: "El Girona recorda als seus seguidors que lluita en contra de la intolerancia en l’esport, el racisme, la xenofòbia i la violencia. Us comuniquem que qualsevol d’aquestes actituds poden perjudicar esportivament i econòmicament el nostre equip. A Girona, Fair Play."
- Antes del inicio del encuentro, el Girona FC exhibió en videomarcador una creatividad contra el racismo, enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO", así como sotra creatividad de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
- En los momentos previos al comienzo del partido, se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención en castellano, con el siguiente texto: “Este estadio es un espacio protegido en situaciones de emergencia. Ante cualquier mensaje emitido durante el partido siga las intrucciones.”
- Asimismo, en los momentos previos al comienzo del partido y durante el descanso, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje en catalán, con el siguiente texto: "Es recorda la prohibició de proferir qualsevol tipus de càntic o actitud de caire ofensiu".
- Se detectó la proyección en varias ocasiones a través de la primera U televisiva del recinto de una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO".
- En los vestuarios del equipo local y visitante, así como en la zona próxima a túnel de vestuarios, se observan expuestos carteles contra los amaños editados por de LALIGA y CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.
- En la grada contraria a donde se encuentra el eje de cámaras, justo a la altura del vomitorio central, se encuentra rotulado un mensaje de bienvenida en catalán.
- En el Gol Nord, por la parte exterior de la grada, hay rotulado un mensaje de bienvenida en catalán, castellano e inglés.
- Se detectaron pegatinas en diversos asientos de la tribuna del estadio, en referencia a la campaña "LALIGA VS ODIO", así como de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
- En la página web del club, es posible acceder mediante la pestaña de "CLUB" y después "ENTITAT" y "TRANSPARENCIA" a un documento en formato pdf con el título "Normas específicas de comportamiento en las instalaciones deportivas del club" y otro con el título "Reglamento interno del estadio" donde se detallan las normas de acceso y permanencia en el estadio, así como el régimen disciplinario de socios y abonados.
- La zona de llegadas para ambos conjuntos tanto exterior como parking interior se encontraba perimetrada mediante vallas de plástico y el vallado metálico perimetral de la instalación, al igual que con miembros de seguridad contratada por el club local.
- La ubicación destinada a la afición visitante se encuentra acotada de forma permanente mediante vallado metálico de unos dos metros de altura, con el fin de evitar cualquier contacto entre seguidores locales y visitantes.
- Tras las porterías tanto de Gol Nord como de Gol Sud se detectaron cuerdas de considerables dimensiones como medida de prevención ante una posible invasión de seguidores al terreno de juego.
- Se detectan en la zona del perímetro del terreno, junto a las dos porterías, bidones llenos de arena y sepiolita como elemento preventivo ante un posible lanzamiento al terreno de juego de cualquier tipo de material inflamable desde el graderío.
- Antes de la apertura del estadio para el acceso de aficionados se realizó una requisa de las gradas por parte de la empresa de seguridad contratada por el club local.
- Los miembros de Mossos D'Esquadra disponen de una cizalla en previsión de algún posible encadenamiento de aficionados en las porterías del terreno de juego.
2.2. PARTIDO CA OSASUNA – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOCUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 15 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO EL SADAR DE PAMPLONA A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
PREVIA PARTIDO
1. 44 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta selección".
2. 42 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Madrid se quema, se quema Madrid".
3. 41 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta Real Madrid".
4. 39 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta Real Madrid".
5. 34 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta Real Madrid".
6. 30 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta Real Madrid".
7. 30 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Madridistas, hijos de puta".
8. 5 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta Real Madrid".
9. 1 minuto antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Balón de playa, Vinicius, balón de playa", mientras arrojaban, al menos, dos balones de playa hacia el terreno de juego.
DESARROLLO PARTIDO
1. En el minuto 1 de partido, aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, lanzaron al terreno de juego, al menos, otros dos balones con el mensaje: “Gane o pierda, el Madrid es una mierda”.
2. En el minuto 55 de partido, aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, lanzaron al terreno de juego, al menos, otros dos balones.
3. En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Asencio valiente, valiente hijo de puta".
4. En el minuto 15 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Vinicius muérete".
5. En el minuto 34 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta el Real Madrid".
6. En el minuto 35 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Asencio muérete".
7. En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "tonto, tonto", dirigido al jugador visitante Bellingham, quien acababa de ser expulsado.
8. En el minuto 40 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta el Real Madrid".
9. En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que sí, que sí, que puta el Real Madrid".
10. En el minuto 75 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Madridistas, hijos de puta".
11. En el minuto 75 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja, situados tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta selección".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- El personal de seguridad privada contratado por CA Osasuna para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.
- De forma complementaria al punto anterior, el personal de seguridad privada contratado por CA Osasuna para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro tipo de material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior del estadio, con el fin de evitar que cualquier de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas, sin que se detectasen incidencias al respecto.
- Se dispusieron cubos y contenedores en diferentes puertas de acceso a la instalación para que se pudiesen depositar aquellos elementos cuya introducción no se encuentra permitida en recintos deportivos.
- En las puertas de acceso y en los pasillos del graderío se encuentran desplegados carteles oficiales de LALIGA en materia de prevención de la violencia, concretamente el "Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)", tanto en castellano como en euskera.
- Antes del inicio del encuentro se dio la bienvenida a través del sistema de megafonía al estadio al equipo visitante y a todos los aficionados.
- Tras la apertura de puertas de la instalación, se emitió a través de los videomarcadores un mensaje de bienvenida a los aficionados tanto en castellano como en inglés y euskera.
- Por otro lado, se proyectaron en los videomarcadores creatividades en castellano y euskera de la campaña de LALIGA VS ODIO.
- Durante los minutos previos, el descanso y también durante el desarrollo del juego se emitieron creatividades en las que se informaba del plan de permanencia y evacuación del recinto así como las normas de comportamiento dentro del estadio.
- Se emiten en U televisiva mensajes de la campaña de LALIGA VS ODIO.
- Se exhiben carteles en diversas zonas del estadio pertenecientes a la campaña de LALIGA VS ODIO.
- En diferentes localizaciones se exhibe cartelería editada por de LALIGA y CSD de la campaña a favor de la integridad de la competición y en contra de los amaños en el fútbol, con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.
- En distintas puertas se informaba mediante cartelería que el acceso se realizaría mediante reconocimiento facial.
- En el acceso de aficionados al estadio se expulsó a varios aficionados por diversos motivos, entre los que destacan el portar bebidas alcohólicas, duplicados de entradas y sobre todo una persona que portaba una pancarta con un cerdo y el número 7.
- La zona en la que se ubica habitualmente el principal grupo de animación local cuenta de forma permanente con dispositivos "Safe stands" como prevención ante cualquier tipo de avalancha.
- La ubicación habitual de la afición visitante se encuentra perimetrada de forma permanente mediante vallas metálicas y un panel frontal de metacrilato.
- La zona de llegadas para ambos conjuntos se encontraba perimetrada mediante vallado de plástico y presencia de numeroso personal de seguridad.
- Se disponen numerosas cámaras de seguridad y altavoces repartidos de forma permanente por el interior de la instalación.
- El club local dispone de dos cizallas dispuestas en cada uno de los fondos del estadio.
- Tres vigilantes de seguridad de los que se ubicaron en el terreno de juego tenían botas de tacos por si necesitaban aplacar que algún aficionado saltara al mismo.
2.3. PARTIDO RCD ESPANYOL – ATHLETIC CLUB, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOCUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 16 DE FEBRERO DE 2025 EN EL RCD STADIUM DE CORNELLÁ (BARCELONA) A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 17 de partido, el árbitro del encuentro detuvo el mismo y activó el protocolo por incidentes racistas, ya que los jugadores visitantes comunicaron que, desde la zona de fondo Gol Cornellá, se había producido, presuntamente, el siguiente insulto “Puto moro”, dirigido al jugador Maroan Sannadi.
a. Esta circunstancia fue reflejada por el colegiado en el acta arbitral:
2. En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos un cántico que contiene las expresiones “Puta Barça, puta Barça muérete”.
3. En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, e integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 60 segundos un cántico que contiene las expresiones “Puta Barça, puta Barça muérete”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
En el minuto 19, una vez activado protocolo de incidente racista, y en numerosas ocasiones durante la disputa del encuentro se emitió a través de los vídeo marcadores del estadio el mensaje, tanto en catalán como en castellano:
"Se recuerda que la legislación por la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos. homófobos o racistas".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
- De forma complementaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.
- Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse al estadio.
- En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), en inglés, castellano y catalán.
- Se observa cartelería elaborada por el propio Club con la normativa de acceso y permanencia en el estadio; y cartelería elaborada por LALIGA de la campaña "VS ODIO".
- A través de la megafonía de la instalación se emitió un mensaje de bienvenida a todos los aficionados antes del inicio del encuentro.
- Durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, en catalán, español e inglés, con el siguiente texto: "Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas”.
- Durante la previa del encuentro, se emite un mensaje de bienvenida en idioma catalán al club visitante desde el videomarcador del estadio.
- En diferentes zonas del estadio se exhibe un cartel contra los amaños y a favor del juego limpio dentro de una campaña promovida por LALIGA y el CSD bajo el lema: “El fútbol es tu vida. No juegues con él"
- Se detectan dos carteles en la zona de vestuarios, editados por la RFEF, en los que se hacen referencia a las "normas reguladoras y bases de competición de 1ª y 2ª División".
- A las 14:29 horas, minutos después de haber activado el protocolo de incidente racista, el RCD Espanyol, a través de la red social "X", emitió un mensaje de condena contra las muestras de racismo en los campos de fútbol.
- La zona destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados, y adicionalmente cuenta con una serie de paneles acristalados con el objetivo de evitar lanzamientos de objetos al terreno de juego y otras zonas del graderío.
- La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas de metacrilato. Durante el partido cuenta con un importante despliegue de personal de seguridad.
- El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
- Se detecta personal de seguridad del club durante la llegada de los equipos y alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido, con un refuerzo en la zona próxima al túnel de vestuarios.
2.4. PARTIDO REAL BETIS BALOMPIÉ – REAL SOCIEDAD, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOCUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 16 DE FEBRERO DE 2025 EN EL BENITO VILLAMARÍN DE SEVILLA A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 60 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores centrales de Gol Sur Grada Tribuna Baja del estadio, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡La Giralda de nuestra ciudad verá solo un equipo llorar, el equipo bastardo y penoso, el equipo de las putas del Pizjuán!”.
2. En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores centrales de Gol Sur Grada Tribuna Baja del estadio, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.
3. En el minuto 90 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores centrales de Gol Sur Grada Tribuna Baja del estadio, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista, el sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta!”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba, comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
- De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
- Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.
- En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LaLiga (RD 203/2010), tanto en español como en inglés,
- También existe cartelería elaborada por el propio club en el que se especifica los objetos que están prohibidos introducir al interior del estadio.
- Se emite en la U televisiva en varias ocasiones durante el partido la creatividad de la campaña LaLiga VS Odio.
- En diferentes localizaciones del estadio se visualiza cartelería y pegatinas (asientos) de la campaña LALIGA VS RACISMO: "DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO".
- Dentro del hall de acceso a oficinas, en una puerta de acceso al estadio y en el túnel de vestuarios se encuentran carteles con mensajes de bienvenida.
- La zona de la grada baja de Gol Sur Tribuna Baja, donde se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, está reforzada con miembros de seguridad privada del club.
- Existe un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.
- La grada de afición local y visitante se encuentran delimitadas.
- La zona de llegada y salida de los equipos al estadio se encuentra perimetrada con vallas metálicas.
- En la previa del partido, miembros de seguridad privada del club inspeccionan la zona de las gradas
2.5. PARTIDO REAL ZARAGOZA – BURGOS CF, CORRESPONDIENTE A LA VIGESIMOSEPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 16 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO DE LA ROMAREDA DE ZARAGOZA A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación, situada en Grada Gol de Pie/Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico ”eh, cabrón”, dirigido hacia el portero visitante cuando ponía el balón en juego.
2. En el minuto 54 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación, situada en Grada Gol de Pie/Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico ”hijo de puta, hijo de puta”, dirigido, presumiblemente, hacia el árbitro.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
El club local emitió en los minutos 25 y 70 por videomarcador un mensaje con la línea de texto:
“Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
- En todas las puertas del estadio habilitadas, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos.
- Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las mismas puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos y denunciables en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
- Se disponen contenedores junto a las puertas de acceso al estadio para depositar aquellos elementos que no tienen permitido el acceso al recinto.
- El club expone de forma visible en puertas de acceso, pasillos y lavabos cartelería proporcionada por LALIGA en relación con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/ 2010) en distintos idiomas.
- Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración" / "Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto" / "Juntos por un deporte libre de violencia".
- Antes del inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del videomarcador de la instalación mediante una línea de texto, un mensaje como medida de prevención: “Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto".
- De igual forma, en los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del marcador de la instalación mediante una línea de texto, el mensaje: "Juntos por un deporte libre de violencia".
- El Real Zaragoza da la bienvenida al Burgos CF a través de su cuenta de la red social X. También emite un mensaje de adhesión por parte del Real Zaragoza a la campaña de "LALIGA VS ODIO".
- En la primera U televisiva se emitió en diferentes ocasiones una creatividad enmarcada en la campaña "LALIGA VS ODIO"
- En diversas zonas del estadio como en el túnel de acceso al terreno de juego y ambos vestuarios, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".
- En la esquina de Gol Norte, se encuentra un cartel de grandes dimensiones en el que se puede leer "Juego Limpio - Sin violencia".
- Se detectó cartelería y pegatinas en los asientos de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes estancias del recinto.
- En la página web del club, concretamente en la pestaña "TRANSPARENCIA" - "REGLAMENTO SEGURIDAD", puede consultarse un documento en formato pdf, con el título "Reglamento general de acceso y permanencia en los espectáculos y acontecimientos deportivos organizados o gestionados por el Real Zaragoza S.A.D. y régimen disciplinario de socios y abonados". En el mismo se detallan las condiciones de acceso, permanencia, y régimen disciplinario.
- La Grada Gol de Pie/Gol Norte, donde se ubica el principal grupo de animación local, está sectorizada con una valla metálica.
- En el descanso y a la finalización del partido se despliega un túnel retráctil en la entrada al túnel de vestuarios para proteger a los jugadores y árbitros ante un eventual lanzamiento de objetos desde la grada.
- Se detecta presencia vallado y de personal de seguridad y de la Policía Nacional durante las llegadas de ambos equipos y del cuerpo arbitral.
- Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
- También existe una cizalla en previsión de algún posible encadenamiento de aficionados en las porterías del terreno de juego.
© LALIGA - 2025